PRO vuelve al punto cero: larga campaña de afiliaciones

(Por Diario Alfil) Todo parece indicar que, esta vez, el macrismo nacional no prohibirá las internas entre dirigentes del interior.

Image description

La filial cordobesa del partido de quien fuera el presidente de la Nación los últimos cuatro años, Mauricio Macri, apenas superaba los seis millares de afiliados. La pequeña nómina marcaba un profundo contraste entre la aceptación que generaba la figura del fundador del PRO en la provincia y la tropa de dirigentes responsables de extender el mensaje del cambio.

Las deficiencias locales de la construcción partidaria estuvieron a punto de quedar en evidencia al año siguiente del triunfo de Macri al kirchnerista Daniel Scioli. El diputado Héctor Baldassi desafió a Javier Pretto, presidente del macrismo cordobés, por la conducción del espacio.
 


Todos recordarán la mediación porteña en aquella interna que incluyó denuncias fuertes por presunta corrupción y chicanas de todo tipo. El ex árbitro no controlaría el partido, pero Pretto tampoco. De esa manera, los adalides de Macri en Buenos Aires resolvieron el conflicto local que, con el paso del tiempo y con la revancha de Cristina y Alberto Fernández, no tardó en recrudecerse.

En un contexto de reconfiguración de Cambiemos tras la derrota nacional y una serie de decisiones desafortunadas en las elecciones provincial y municipal del principal distrito del interior del país, la dirigencia amarilla busca un norte, y algunos un empleo en la política. La renovación de autoridades del PRO nacional y local se ubica entre los objetivos prioritarios entre aquellos que sueñan con un mayor protagonismo en el 2023.

Pero antes, deberán volver al punto cero: lograr aumentar el padrón de afiliados para que las autoridades nacionales del partido no bajen el pulgar a la interna cordobesa. “Si querés que vuelva Macri, afíliate”, instan los dirigentes que aún creen que el ex presidente debe continuar en la conducción del barco.
 


Consignas por el estilo monopolizan la campaña de verano de algunos miembros del PRO. Una muestra de que la rosca se toma vacaciones hasta febrero, momento en el que la ex ministra de Seguridad de Macri, Patricia Bullrich, retomará las tratativas para cerrar filas y quedar ungida como la nueva titular de la fuerza amarilla en todo el país.

La nueva orgánica macrista será central para los juegos de poder interno. El monzoísmo, aliado al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, espera definiciones sin medias tintas. Hasta ahora, ha dado señales fuertes con la incorporación de dirigentes díscolos de Macri a sus filas.

La interna asoma como el único mecanismo para contener a la tropa. Dirigentes que antes las rechazaban, como el sector que lidera el exjefe de Gabinete Marcos Peña, ahora las pondera como el único método válido para continuar creciendo.

La caza de afiliados asoma como la base fundamental del proceso. Tardíamente se dieron cuenta. Ya pasaron más de siete años de la instalación del PRO en Córdoba; y también pasó el fenómeno Macri que si quiere seguir siéndolo deberá esforzarse el doble desde el llano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Con esta solución te llegan 992,5 dólares de cada 1.000 que tenés en Paypal (cómo funciona LB Finanzas)

La fintech argentina LB Finanzas presentó una nueva solución para que los trabajadores remotos del país puedan recibir pagos del exterior y transferir su dinero a Argentina con el mejor tipo de cambio. Se trata de su servicio de Cuenta Bancaria en Estados Unidos, una opción impulsada por la billetera digital fundada por el economista y emprendedor Santos Barrio en noviembre de 2020.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Depro: el estudio de ingeniería y arquitectura detrás de algunos proyectos de Arcor, Grido y Siglo 21 (gerenciamiento, costos y tecnología BIM)

Desde el gerenciamiento de obras hasta la implementación de tecnología BIM, Depro ofrece soluciones integrales para el desarrollo de proyectos de infraestructura. Cuenta con un equipo especializado y una red de consultoras externas, y desde sus inicios busca garantizar eficiencia, optimización de costos y alto rendimiento en cada etapa del proceso. La innovación, flexibilidad y gestión de calidad definen el ADN de esta empresa que tiene sede en Villa Allende, Córdoba.