UCR Córdoba entró a debate retro con defensa a Yrigoyen

(Por Alejandro Moreno) El Comité Central reivindicó al presidente radical por la polémica entre Macri y Morales. Carasso reclamó “el respeto mutuo entre los partidos” que conforman la alianza Juntos por el Cambio

Image description

Mientras el kirchnerismo intenta eludir las repercusiones del despido del ministro de Producción Matías Kulfas -asociado a que el ex funcionario lanzó sospechas de corrupción sobre la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner- los radicales armaron una batahola en torno a la figura de Hipólito Yrigoyen por la opinión histórica de Mauricio Macri sobre el primer presidente de la UCR, y con ello pusieron en crisis a la alianza con el PRO. La polémica se inició el domingo y ayer se incorporó el Comité Central del radicalismo cordobés. 

Macri señaló a Yrigoyen como el primer populista en un discurso que dio en Brasil y el presidente de la UCR, Gerardo Morales, pareció sentir la necesidad de aguantar los trapos partidarios, a riesgo de quebrar la coalición. 

“El populismo se originó en Latinoamérica, y tal vez en Argentina es donde arrancó, primero con Yrigoyen y después con Perón y Evita”, fue la frase que pronunció Macri en una conferencia. Morales le salió al cruce defendiendo a su prócer elevando el tono con una advertencia que es más propia que ajena: “Si tu intención es romper Juntos por el Cambio para buscar un acuerdo con sectores de la extrema derecha antidemocrática, lo mejor es decirlo concretamente”. 

El mismo domingo, Mario Negri, quien suscribe cada palabra de Morales, recordó un homenaje que Macri, cuando era presidente, dedicó a Yrigoyen. Otros dirigentes relevantes de la UCR local, como Rodrigo de Loredo y Ramón Mestre, no se sumaron públicamente a la polémica hasta ahora. 

La posición que tomó Negri, era previsible, fue repetida por el presidente del Comité Central de Córdoba, Marcos Carasso, quien también se alinea en el grupo Morena. En su nombre, y con el sello del Comité, apoyó la reivindicación yrigoyenista. Aunque, mejor que Morales, tratando de no causar un problema en la alianza cordobesa. 

El breve comunicado del Comité Central señala: “Reivindicamos a Hipólito Yrigoyen como un presidente republicano, democrático y con valores que muchos tendrían que tomar de ejemplo. En su presidencia se lograron muchos derechos laborales y la educación fue prioridad”. 

Luego, el negrista Carasso recordó que “Hipólito Yrigoyen fue el primer presidente electo con la ley Sáenz Peña, creador de YPF, el de la revolución educativa y la jornada laboral de ocho horas”. “Un estadista que, en tiempos difíciles, supo hacer protagonista a nuestro país en el escenario mundial”, lo calificó. 

Para el presidente del Comité y diputado nacional, “muy lejos queda la definición de populista para este líder”. 

“Es fundamental el respeto mutuo entre los partidos que formamos parte de Juntos por el Cambio”, concluyó. 

En tanto, el titular de la Línea Córdoba, Javier Fabre, tomó un camino distinto, al considerar que algunos radicales “quieren sobreactuar la ofensa por las declaraciones de Macri”, ignorando otras críticas que históricamente recibió la UCR de parte de Luis Juez. Y advirtió: “Si vamos a condicionar esta alianza por las declaraciones sobre nuestros próceres o diferencias ideológicas, les cuento que en Córdoba a Juntos por el Cambio lo ha cooptado un peronista vergonzante y lo más rancio del orden conservador, todos profunda y furiosamente antiradicales”. 

El Comité Central realizará hoy una reunión en la Casa Radical para analizar el progreso del reglamento de Juntos por el Cambio. Se verá si la polémica yrigoyenista continúa. 

Macri 

El ex presidente Macri lamentó ayer la polémica originada en sus palabras, pero protestó por la “desmesurada” reacción de Morales. 

"Lamento especialmente lo inoportuna que resulta frente a la angustia y el hartazgo de los argentinos, que hoy nos reclaman unidad y claridad en nuestras ideas sobre cómo vamos a sacar el país adelante", dijo Macri.
Además, aseguró que "siempre" valoró "las ideas del radicalismo en sus distintos matices".
"Lamento la carta que he recibido (a todas luces desmesurada) que descontextualiza un apunte histórico que hice en una conferencia en Brasil", afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos