Dicen que hacen falta vuelos a Neuquén y Bariloche

Gabriel Ferace: “Sin ninguna duda (hace falta un vuelo) a Neuquén, un destino que en su zona de influencia llevaría gente a General Roca, Allen, Ing. Fernández Oro, Cipolleti, Cinco Saltos, El Chocón y algunos otros pueblitos. Es imprescindible un vuelo directo a esta zona. No entiendo cómo ninguna empresa esté interesada y hacerlos aunque sea vía Mendoza, Santa Rosa de la Pampa o algún otro destino que podría asegurar vuelos llenos...”.

Solana: “A ver para cuándo hacen Córdoba-Bariloche (antes estaba SW). Hay un montón de cordobeses que hacemos ese tramo vía Buenos Aires y: 1) es carísimo, termina saliendo como $ 1.800 ida y vuelva; y 2) perdés todo un día... Para eso te tomás el colectivo que sale 400 ida y vuelta que demora 22 horas...”.

¿A dónde más faltan vuelos desde Córdoba? Opiná aquí.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.