Gente contenta con Clima de Negocios

Victoria Szkolka: “Vi el programa anoche por primera vez de punta a punta... la verdad que tengo que felicitarte: ¡muyyy buenooo! Dinámico, con ritmo y notas super interesantes, bien ordenadas... impecable...”.

Joaquin Nicolás Osman: “Estuvo muy bueno y variadito el programa del martes... ¡que siga asi don Íñigo!”.

Clara Pereira Duarte: “Quería felicitarlos por el programa, que lo descubrí anoche. Me parece fantástico. Son notas interesantes y muy bien llevadas. Pero tengo una queja: el movimiento de cámara permanente hace imposible mirar la nota. Marea muchísimo y uno elige finalmente sólo escuchar las notas, lo cual es una lástima...”.

¿Te gusta el cambio y edición de cámara? Mirá la entrevista a Palazzo (divertida además) aquí y opiná luego acá. ¡Gracias!

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.