No me gusta, pero es así…

Enzo Bertone: “He andado un poco por San Luis desde hace 35 años. No me inspiran confianza estos muchachos que gobiernan y desconozco su metodología de gobierno. Los puntanos con los que suelo charlar no comparten la ideología política de los Rodríguez Saá, así es que podemos suponer que su opinión tampoco es fiable al 100%. Pero lo que ha cambiado esa provincia desde el 83 para acá, es francamente notable. No sólo el San Luis que discurre sobre las rutas 7 y 8, o la ahora autovía hasta Merlo, sino también el interior remoto que poca gente conoce. Cambio que lentamente va abarcando a la mentalidad de los provincianos y su aptitud productiva. Diría que esa provincia funciona, a pesar de mis opinión”.

¿Conocés San Luis? ¿Te gusta el “modelo” Rodríguez Saá? Opiná aquí.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.