... que merecen su respuesta, claro

Íñigo Biain:Daphne, amiga, ¿cómo va? Sí, sí, sí. Quedate tranquila que los 4 edificios de esa Manzana (la Casa Matriz del propio banco que será Museo y sede del directorio, el ex Banco Hipotecario, el ex Palace Hotel y la ex Caja de Ahorros) serán conservados y puestos en valor, aún sin un uso final definido. Es notable el trabajo interdisciplinario que logró Mario Cúneo en esto, sin voces disonantes y con todos los actores sentados en la mesa.
Constanza: me enoja tu forma de pensar. Respiro y te respondo: de la misma manera que nos benefician miles de obras, generando trabajo, creando nuevos espacios, nuevas viviendas, nuevos centros comerciales. Y no te preocupes que el gasto no lo harán ni el banco ni el Estado, sino los privados que tendrán una ganancia por aprovechar una manzana que hoy por hoy está prácticamente inutilizada... ah... y le dejan al Banco de Córdoba un edificio de 11.000 m2 y un canon adicional, además”.

Más sobre este tema aquí.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.