Sobre La Hora del Planeta (y varias preguntas incómodas) y los Embajadores del Agua

Javier Ríos: “Va el comentario mala onda. Felicito y respeto a quienes se sumaron a esta iniciativa (La Hora del Planeta), ahora bien, me pregunto lo siguiente: ¿cuántos de los que apagaron alegremente las luces durante una hora decidieron aguantar ayer los 37 grados sin prender el aire acondicionado, bañarse sin dejar el agua corriendo durante una hora, reemplazar todas las lámparas incandescentes por las de bajo consumo, etc, etc.? Me refiero a que estas iniciativas para tomar coinciencia están buenas, pero si mueren al teminar la hora pasan a ser hipócritas... ¿Cuántas empresas de las que se sumaron mantienen un verdadero compromiso con el medio ambiente mas allá de que queda bien? ¿Han disminuido el consumo de papel? ¿Cuántos desarroladores inmobiliaros apagaron la lucecita el sábado y desmontaron 20 hectáreas para hacer un barrio privado? Insisto, el compromiso debe ser en serio y no un mero gesto. Un abrazo."

Alfredo Citrino: “Te cuento que mi hijo Marco, ya es Embajador del Agua. (Antes de) ayer les entregaron diplomas y los premios que ganaron en el colegio, computadoras etc. Los chicos están muy motivados y creo que es la única que nos queda para el futuro: la concientizacion de las futuras generaciones. Saludos".

Más sobre estos temas, aquí.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.