... y una “argentinita” que... ¿representa a la mayoría?

Marisa Royal: “¡Qué lástima! Yo compré muchas cosas económicas en estos sitios, incluyendo el de la foto, CordobaVende.com.ar. Ahora le hacen publicidad gratis a Julia Saul o Neyra, que venden caro y son los mismos productos. De todas maneras, se consiguen vía Internet los mismos productos traídos desde afuera... ¿o van a cerrar Internet también? (¡por suerte es imposible cerrarla!)". (NdelE: El título de la nota que inició el debate es una interpretación propia (¡cómo otras tantas que hacemos!): no me hablaron Luis Neyra o Patricia Rudminisky sino después que salió publicada y pidiendo aclarar su punto de vista. Estoy convencido que ellos hubieran preferido que no tocara el tema. Creo que tienen un poco de miedo o recibieron “presiones”. Ay país, país, país...).

Leé todo el debate y fijá tu posición: ¿estás con Marisol o en la vereda de enfrente? aquí.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.