Ya lo decía mi abuela: no te acostarás sin saber algo más...

Carolina Costa: “Hola: Me encanta que les interese el escribir correctamente. Acá les doy una sugerencia porque, varias veces, noté que cometen este error. Los prefijos no se separan de la palabra que modifican. Así, decimos preestablecer, prehistoria, paraarancelaria, posponer (en lugar de escribir pre establecer, pre historia, para-arancelaria, etc). De paso, les menciono dos reglitas de puntuación: antes de porque no va coma, y las comillas se escriben antes de los otros signos de puntuación (coma, punto y coma, punto, dos puntos, etc.). Hay que tener en cuenta que el texto encerrado entre comillas tiene puntuación independiente. Ejemplo. En el Diario de InfoNegocios dice: `¡Hay equipo!´. Sigan así, siempre, creciendo”.

Por cierto, cuando detectes algún "dedazo" o error en nuestro diario, acordate que tenemos la sección Mea Culpa, aquí.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.