A quién votan los periodistas de Córdoba (dimos vuelta el micrófono y le preguntamos a 56 colegas de TV, radio y gráfica)

(Por Íñigo Biain) Aunque es habitual en CABA que los periodistas y comunicadores tomen posición frente a una elección, aquí en Córdoba no sucede con frecuencia, quizás porque no impulsamos ese espacio. A por ello fuimos.

Image description

La metodología fue simple: tomamos un listado con 56 colegas (¡perdón las omisiones!) y a todos les escribimos con Soledad Huespe para invitarlos:

Hola (nombre), ¿cómo va? Te cuento: desde InfoNegocios estamos haciendo una nota titulada “Cómo votan los periodistas de Córdoba”, donde le preguntamos su opción elegida para este balotaje, con estas alternativas:

  1. Massa 🐯
  2. Milei 🦁
  3. En blanco, nulo o no voto ⬜
  4. No lo quiero decir 🤐

¿Nos contarías tu opción?

Sobre ese total de mensaje, obtuvimos 23 respuestas efectivas, con las siguientes opciones:

  • Massa: 3
  • Milei: 3
  • En blanco, nulo o no voto: 5
  • No lo quiero decir: 12

Algunos de los participantes, justificaron su decisión en breves palabras:

Gustavo Tobi: “Tapándome la nariz voy a votar a Milei”.

María Eugenia Pascuali: "Yo voto en blanco. Los votantes tenemos esa opción que es tan válida y responsable como elegir por cualquiera de los otros dos candidatos. Ninguno de los candidatos que llegan al balotaje representan los valores republicanos y democráticos que entiendo debe tener quien elijo".

Alfredo Flury: “Estoy entre votar en blanco o a Massa, pero si fuese así es solo para que no gane Milei, no por las virtudes de masssita”.

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.