Bac Map y Bac Organizations, las apps de Globant para agilizar servicios del Banco de Alimentos de Córdoba

Ambas soluciones surgieron a partir de un hackathon interno a beneficio,  organizado por Globant, para trabajar en el desarrollo de las soluciones.

Image description
Tecnología al servicio de los más necesitados.

Globant (NYSE: GLOB), compañía nativa digital que ofrece servicios de tecnología innovadores, desarrolló junto al Banco de Alimentos de Córdoba dos aplicaciones que buscan agilizar y mejorar el funcionamiento de la ONG, cuya misión es contribuir a reducir el hambre mediante el recupero de alimentos, además de educar sobre una alimentación saludable en la ciudad de Córdoba y alrededores.
 

Bac Map es una aplicación mobile para los voluntarios que permite mejorar notablemente la eficiencia en las visitas a organizaciones sociales. La solución cruza los datos ingresados sobre las organizaciones sociales que se visitarán en el día en determinado barrio y zona, armando el recorrido y brindando datos esenciales de cada una. De esta manera, el voluntario puede gestionar las visitas de manera más eficiente, con toda la información disponible.

Bac Organizations es una aplicación web abierta a la comunidad que permite a las organizaciones sociales postularse para ser entidades beneficiarias del Banco de Alimentos. Este sistema, disponible en la página web de la fundación, facilita todo el proceso de registro, ofreciendo a las organizaciones respuestas en tiempo real.

“Elegimos a Globant porque es una compañía que entiende cuestiones tecnológicas de avanzada: siempre contamos con su apoyo, y su responsabilidad social es una parte muy notoria y destacable de la empresa” comentó Carolina Alessandria, responsable de Comunicación en el Banco de Alimentos de Córdoba.

 “Los softwares que se desarrollaron son sumamente valiosos por todo el impacto que generaron en el funcionamiento de nuestras áreas y que van a permitir agilizar todas las tareas. Es un salto muy grande y nos lleva a otro nivel, poniéndonos a la par con otras empresas que invierten en tecnología”, agregó.

Ambas soluciones surgieron a partir de un hackathon interno a beneficio organizado por Globant, para trabajar en el desarrollo de las soluciones. Previamente, Globant había participado de varias iniciativas solidarias con el BAC como la colecta “Entre todos llenemos el vaso” y la colaboración voluntaria en la instalación y configuración del sistema de redes del BAC, permitiendo que los recursos del banco estén actualizados y puedan mejorar la comunicación.

“Para nosotros es un honor poder trabajar con el Banco de Alimentos de Córdoba en este proyecto. Estamos seguros que tendrán resultados inmejorables y esperamos poder expandir este proyecto a otros Bancos de Alimentos del país”, agregó Andrea Wittouck, Site Manager de Globant Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.