Con Coca-Cola vas a sentir todo el sabor del Cosquín Rock

La marca líder en bebidas será la encargada de darle alivio y refrescar a todos los que lleguen al festival de rock más grande del país.
 

Image description
Quienes estén registrados en la app Coca-Cola For Me, pueden participar por entradas para el festival.
Image description
El Rock Truck, un camión donde se podrán realizar diferentes actividades.

Córdoba se prepara para vivir un fin de semana a puro rock and roll, siendo el escenario -como hace 17 años- del evento musical más convocante de la región. Este feriado XXL, fanáticos de todo el país viajan hasta Santa María de Punilla para vivir el Mito de las Sierras.

En el predio en el que se desarrolla el festival, entre las diferentes atracciones y escenarios, Coca-Cola tendrá varios sectores preparados para que el público participe y se divierta.

Uno de ellos es el Rock Truck, un camión con diferentes actividades para que todos puedan pasar tiempo jugando X-Box y recargando las baterías de sus celulares en terminales habilitadas.

Junto al anterior habrá un Domo, una burbuja gigante para que los que ingresen puedan divertirse atrapando distintas sorpresas que se encuentran volando en su interior.

En otra parte del Aeródromo estará instalado el Patio de Juegos Coca-Cola. Una de las atracciones principales es la de demostrar las habilidades con el Guitar Hero y probar en el Rockómetro su fuerza rockera.

Además, una de las grandes apuestas de la marca para esta edición de Cosquín Rock es la app Coca-Cola For Me. Los que estén registrados en esta aplicación podrán ir acumulando bubbles y ganar entradas para el festival más rockero del país. La metodología es simple: consiste en cargar los códigos que vienen debajo de las tapas (Coca-Cola sabor original, Light, Zero 500 y 375 ml) en la web y descubrir si ganaste.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.