Crypto back, el nuevo beneficio de Bitso para compras con QR (hasta 25% en Bitcoin y tope de $ 15.000)

Con más de 6 millones de clientes en Latinoamérica, Bitso acaba de poner en línea este nuevo beneficio que permite tener un “cashback” de Bitcoin por cada compra que se haga desde la app mediante QR. Mirá.

Image description

El “Crypto back” ya está disponible en Argentina, ofreciendo que por cada compra realizada con QR a través de la app, el usuario reciba un reintegro en bitcoin (BTC), en función del valor de la compra realizada.     

Más allá de la moneda elegida para hacer el pago con QR, ya sean dólares digitales, pesos o cripto, que se hace efectiva al comercio en pesos, el usuario recibirá un reintegro de hasta un 25% del total de compra (con impuestos incluidos) en Bitcoin, de manera aleatoria. Esta devolución en cripto -con un límite mensual equivalente a $ 15.000- será directamente acreditado en la cuenta del usuario de Bitso, de forma inmediata, una vez realizado el pago.

“Con crypto back seguimos facilitando la vida cotidiana a los argentinos, no solo para resguardarse de la inflación y devaluación a través del uso de monedas digitales, sino también pagando con QR sus compras del día a día. Somos muy optimistas por el enorme potencial que tiene este producto para nuestros clientes argentinos. Desde el lanzamiento de pago con QR, a fines de septiembre, registramos datos muy alentadores. Por ejemplo, los usuarios que han utilizado nuestro producto de pago con QR realizaron un promedio de tres compras mensuales”, destacó Julián Colombo, CEO de Bitso Argentina. 

Dejá tu Comentario:

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.