Este 8 de enero es “Domingo de Citas”: aumenta 30% las chances de hacer match (los por qué de un día diferente a todos)

“El Domingo de Citas es el Super Bowl del mundo de las citas, y este enero no será diferente. En este día todos los años, vemos una ola de nuevos miembros que se unen a la aplicación y un gran aumento en la actividad (chats, me gusta y números compartidos), particularmente durante la noche entre las 19 y las 22”, explica Masha Kodden, CEO de Inner Circle.

Image description

Pasadas las celebraciones de año nuevo y junto con los “nuevos propósitos”, el primer domingo del año es oficialmente el mejor día para matchear, explican desde Inner Circle, una plataforma que se centra en “citas de alta calidad”, con mucho hincapié en la curaduría de los perfiles y con 5 millones de miembros en 66 ciudades de 29 países.

“Cada vez que comienza un nuevo año, las personas buscan cambiar y vibrar con nuevas energías y es por eso que se origina el Domingo de Citas. Creemos que todos los solteros aprovechan ese día para romper con lo malo del año pasado, buscan dar lo mejor de sí mismos y se proponen conocer a alguien nuevo”, agrega Kodden.

Predicciones del Domingo de Citas de Inner Circle para 2023:
● Se espera que los nuevos miembros aumenten en un 40%, lo que maximiza las posibilidades de conectarse con alguien.
● Con más solteros acudiendo en masa a la aplicación, las conversaciones aumentarán en un 30%.
● La hora pico de match será por la noche entre las 7 y las 10 PM.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.