Martín Llaryora anunció la construcción de la Sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Arroyito, obra que demandará una inversión provincial cercana a los 5.800 millones de pesos.
El edificio tendrá 2.500 metros cuadrados, con dos plantas, salón de actos, aulas híbridas, aulas taller, gabinete informático, lactario y biblioteca, entre otros espacios concebidos para el funcionamiento de una institución de nivel superior.
El proyecto además apuesta a la sustentabilidad, con iluminación exterior LED con paneles solares; superficies vidriadas con DVH y certificado de energía renovable; paneles fotovoltaicos; y reservorio de aguas grises y de lluvia para su reutilización. También, tendrá accesibilidad para personas con movilidad reducida y señalética accesible.
La creación de esta sede es un hecho significativo para la zona, ya que la localidad no cuenta actualmente con instituciones ni oferta de educación superior universitaria de gestión pública.
Esto marca un hito en la posibilidad de concretar el acceso a la educación superior de calidad para el territorio.
El establecimiento ampliará las oportunidades del desarrollo de la región incentivando la producción de conocimiento y las posibilidades de sus habitantes de elegir formarse en una institución de educación superior de gestión estatal.
De esta manera, se abrirán nuevas perspectivas en el desarrollo socioproductivo, tecnológico, científico y académico para las comunidades de la zona.
Esta decisión de la gestión del gobernador Martín Llaryora de llevar la universidad al interior se ejecuta bajo la concepción de que el derecho a estudiar sea una posibilidad cierta y real para miles de chicos que cuando terminan el secundario no tienen la posibilidad económica de pagarse su estadía en la ciudad Capital para continuar sus estudios superiores.
La creación de esta sede se suma a la construcción de establecimientos de nivel superior en Cruz del Eje, Deán Funes, San Francisco, Morteros, Mina Clavero y Laboulaye, con una inversión total de 65 mil millones de pesos y 28.000 metros cuadrados de infraestructura universitaria para las comunidades estudiantiles.
En materia educativa, el gobernador comprometió el envío de 250 millones de pesos para concluir el edificio de la escuela ProA; y otros 5 millones de pesos para diversas instituciones locales.
Tu opinión enriquece este artículo: