Invertirán más de 5.800 millones de pesos para la construcción de la Universidad Provincial en Arroyito


(Por Marisa Macagno) Así lo anunció el gobernador en su visita a la Dulce Ciudad. El edificio de 2500 metros cuadrados albergará a miles de estudiantes de toda la región para que puedan cursar una carrera universitaria sin tener que trasladarse a la Capital.

Image description
Image description

Martín Llaryora anunció la construcción de la Sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Arroyito, obra que demandará una inversión provincial cercana a los 5.800 millones de pesos.

El edificio tendrá 2.500 metros cuadrados, con dos plantas, salón de actos, aulas híbridas, aulas taller, gabinete informático, lactario y biblioteca, entre otros espacios concebidos para el funcionamiento de una institución de nivel superior.

El proyecto además apuesta a la sustentabilidad, con iluminación exterior LED con paneles solares; superficies vidriadas con DVH y certificado de energía renovable; paneles fotovoltaicos; y reservorio de aguas grises y de lluvia para su reutilización. También, tendrá accesibilidad para personas con movilidad reducida y señalética accesible.

La creación de esta sede es un hecho significativo para la zona, ya que la localidad no cuenta actualmente con instituciones ni oferta de educación superior universitaria de gestión pública.

Esto marca un hito en la posibilidad de concretar el acceso a la educación superior de calidad para el territorio.

El establecimiento ampliará las oportunidades del desarrollo de la región incentivando la producción de conocimiento y las posibilidades de sus habitantes de elegir formarse en una institución de educación superior de gestión estatal.

De esta manera, se abrirán nuevas perspectivas en el desarrollo socioproductivo, tecnológico, científico y académico para las comunidades de la zona.

Esta decisión de la gestión del gobernador Martín Llaryora de llevar la universidad al interior se ejecuta bajo la concepción de que el derecho a estudiar sea una posibilidad cierta y real para miles de chicos que cuando terminan el secundario no tienen la posibilidad económica de pagarse su estadía en la ciudad Capital para continuar sus estudios superiores.

La creación de esta sede se suma a la construcción de establecimientos de nivel superior en Cruz del Eje, Deán Funes, San Francisco, Morteros, Mina Clavero y Laboulaye, con una inversión total de 65 mil millones de pesos y 28.000 metros cuadrados de infraestructura universitaria para las comunidades estudiantiles.

En materia educativa, el gobernador comprometió el envío de 250 millones de pesos para concluir el edificio de la escuela ProA; y otros 5 millones de pesos para diversas instituciones locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.