San Francisco firmó la adhesión a la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares (camino a una ciudad amiga del medioambiente)

(Por Fabián Ciocca) La rúbrica tuvo lugar en el Salón de Situación del municipio capitalino. De esta manera, San Francisco adhiere a los objetivos establecidos por la REDIGC para realizar acciones coordinadas con el resto de los miembros contra el cambio climático y potenciar la Economía Circular, acompañando y suscribiendo a los instrumentos que se establezcan para tal fin.

Image description

El Intendente Damián Bernarte acompañado por el secretario de Modernización Mario Daró y el director general de dicha área Javier Castelli, participaron del Tour Ambiental de Economía Circular “Ciudad amiga del ambiente”, organizada por la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad del municipio capitalino.?

Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares

El intendente Bernarte comentó: “Queremos destacar y agradecer la invitación del intendente de Córdoba Martín Llaryora para firmar este convenio de adhesión a la Red Iberoamericana de Gobierno y Ciudades Circulares. Desde el primer momento en el que se asume un problema y luego se toman decisiones concretas que permitan avanzar en medidas ambientalmente amigables y que sirvan luego para formar parte del círculo económico, es muy importante y para destacar”, valoró el intendente de San Francisco. 

Por su parte Daró contó que: “La participación en el Tour Ambiental de Economía Circular tuvo que ver principalmente “en tomar contacto con lo que se está haciendo en el municipio de Córdoba, quienes son los que encabezan toda esta política ambiental, y la idea es trasladarlo a escala de nuestro ejido municipal para que sea aplicado en nuestra ciudad. En el tema ambiental, en San Francisco estamos dando los primeros pasos con la instalación de puntos verdes, que comparado con Córdoba estamos en una etapa embrionaria, por lo que fue fundamental conocer estos espacios, cómo se trabaja y a partir de allí trabajar para aplicarlo en San Francisco”.?

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.