Se realizó en San Francisco el encuentro de la Región Centro (además, se reunió el foro de empresarios toda la zona)

(Por Fabián Ciocca) Se llevó adelante la jornada regional “Futuro logístico de la Región Centro”, donde se trabajó en torno a la temática “Puertos secos, fluviales y transporte”.

Image description
Image description

Con la presencia del intendente de la ciudad, Damián Bernarte, el gabinete productivo de las tres provincias (Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos), secretarios y directores del municipio local, ediles y más de 25 entidades integrantes del Foro de Empresarios.

La actividad fue organizada de manera conjunta entre el Foro de Entidades Empresariales y de la Producción y la Región Centro, contando con la colaboración de la Municipalidad de San Francisco.

El presidente pro témpore de Mesa Ejecutiva, Jorge Montoya, manifestó su satisfacción por el reencuentro público-privado entre el Foro y representantes del gabinete productivo de la Región, espacio que surgió durante el año 2018 por resolución de la Junta de Gobernadores como una experiencia exitosa de gestión y articulación. 

En referencia a los proyectos tratados durante la primera etapa de la jornada, se hizo hincapié en la infraestructura vial y ferroviaria, así como también la Hidrovía Paraná-Paraguay como ejes centrales de los corredores bioceánicos. A su vez, se destacó el espacio brindado al sector privado en materia de propuestas, tales como el Desarrollo del Directorio de la Oferta Exportable de la Región propuesto por el Foro de Empresarios.

Durante la segunda etapa de la jornada, se realizó la presentación de “Los Puertos en San Francisco”, en la que se expusieron los beneficios de los puertos de Santa Fe, Ibicuy, Diamante y Concepción del Uruguay, el Puerto Seco ubicado en San Francisco, así como también, el estudio de transporte, logística y costos realizado por la Cámara Empresaria del Autotransporte de Cargas de Córdoba. 

Bernarte, por su parte, destacó la decisión de los gobernadores de potenciar el interior provincial como punto neurálgico de desarrollo de las economías regionales  “San Francisco se encuentra ubicado en una posición estratégica, consolidándose, desde hace años como uno de los centros productivos más importantes de la República Argentina y, porque no, de Latinoamérica”. “El futuro llegó hace rato a nuestra Región Centro. Sigamos marcando el camino del desarrollo y del crecimiento de nuestra Argentina”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.