Amazonia, un lugar para sumergirse en una experiencia diferente: cocina de la selva y fusión latinoamericana

En un local de ambientación selvática, Amazonia reinventa la gastronomía peruana con toques de autor y técnicas contemporáneas. Raciones, ceviches, arroces, pescados o carnes a las brasas y originales rolls de sushi para maridar con cócteles de inspiración latina.
 

Image description
Image description
Image description

Amazonia es un restaurante ubicado en el barrio de Palermo que propone adentrarse en la selva peruana y dejarse cautivar por la experiencia. En un espacio de espíritu selvático y vanguardista, con una terraza de ambiente seductor, se ofrece una propuesta de cocina y coctelería de autor inspirada en productos tradicionales de Latinoamérica.

Su propuesta gastronómica invita a recorrer distintos puntos de la selva amazónica por medio de recetas fusión donde se emplean ingredientes de la cocina latinoamericana, técnicas contemporáneas y cocciones a las brasas. La carta es completamente apta para celíacos y se divide en raciones “pa’ arrancar”, frescos ceviches, rolls de sushi con originales combinaciones de sabor, arroces y platos con pesca fresca o carnes de primera línea.
 


Las mollejas anticucheras con papas están entre las sugerencias, junto con la Cassava (una tortilla de mandioca sobre salteado de langostinos y cerdo con huevo de codorniz), el ceviche Selvático de salmón rosado con gazpacho de maracuyá y chile dulce, entre otros platos.

Su carta además luce postres populares con una vuelta de tuerca, como el volcán de suspiro limeño, el flan de coco con dulce de leche de leche de coco y la banana a la parrilla con queso de cabra, dulce de leche y crocante de nueces.
 


El maridaje perfecto es su propuesta de coctelería concebida por el bartender Carlo Cano (ex Florería Atlántico), quien propone originales creaciones de su autoría con acento latino. 

Amazonía es un restaurante comprometido con el medio ambiente y por cada plato pedido, donan parte de las ganancias a la Asociación Civil Raíz con la finalidad de crear un bosque de árboles nativos. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.