InfoTarjetero

#602 2022
#698 2021
#666 2020

S.O.S

S.O.S. S.A. / 12-Servicios varios

Nuestra empresa, se ha expandido logrando una completa cobertura nacional y países limítrofes, dependiendo en cada caso del servicio que el beneficiario esté dispuesto a suscribir. Actualmente, y habiendo cumplido ya 30 años en el mercado de las Asistencias, S.O.S brinda servicios en todo el país y países limítrofes, y en todos los rubros, a más de 4.500.000 beneficiarios, 1.000.000 de personas asistidas con más de 50.000.000 de kms. recorridos en 1.100.000 de servicios anuales, cifra inigualada en el mismo, que nos permite con orgullo ostentar el liderazgo que mantenemos a lo largo de los años.

Visitas: 235
Última actualización: 30/06/2024

Principales Ejecutivos

Notas relacionadas

Jue 11/08/2016

S.O.S., una tapada del club de los $1.000 millones (se mete al retail de la asistencia de vehículos y piensa en UY y CL)

Aunque muchos no la tengan en el radar, esta empresa -íntegramente de capitales cordobeses- cerrará 2016 con una facturación de mil millones de pesos. Comenzó en 1987 como un servicio de mecánica ligera para transformarse hoy en la red de asistencia de transporte de vehículos más grande del país, de la mano de aseguradoras y automotrices. Mientras piensa en su desembarco en el exterior, su nuevo gerente general, Rafael Pontieri (foto), contó sus planes, que incluyen un nuevo producto: un lubricentro móvil.

Autor:
  • Aunque muchos no la tengan en el radar, esta empresa -íntegramente de capitales cordobeses- cerrará 2016 con una facturación de mil millones de pesos. Comenzó en 1987 como un servicio de mecánica ligera para transformarse hoy en la red de asistencia de transporte de vehículos más grande del país, de la mano de aseguradoras y automotrices. Mientras piensa en su desembarco en el exterior, su nuevo gerente general, Rafael Pontieri (foto), contó sus planes, que incluyen un nuevo producto: un lubricentro móvil.

Jue 17/10/2013

Del Código Morse al store: S.O.S. una app para el auto

La Red de Asistencia S.O.S. desarrolló una aplicación gratuita para celulares y tablets con sistemas operativos Android, iPhone y BlackBerry que te permite solicitar auxilio mecánico desde el dispositivo móvil.
Posee un sistema de geolocalización que ubica de forma rápida y precisa al usuario afectado en el lugar donde esté (claro, donde tenga señal y 3G). Asimismo, cuenta con interacción digital permanente que habilita a cualquier cliente a efectuar reclamos, anular el servicio, notificarse del tiempo de espera y responder la encuesta de calidad.
No obstante, la app no funciona con cualquiera aseguradora, sino con las que trabajan con Red de Asistencia S.O.S.
Mirá la aplicación para el sistema Android en Google Play, aquí.

Autor:
  • La Red de Asistencia S.O.S. desarrolló una aplicación gratuita para celulares y tablets con sistemas operativos Android, iPhone y BlackBerry que te permite solicitar auxilio mecánico desde el dispositivo móvil.
    Posee un sistema de geolocalización que ubica de forma rápida y precisa al usuario afectado en el lugar donde esté (claro, donde tenga señal y 3G). Asimismo, cuenta con interacción digital permanente que habilita a cualquier cliente a efectuar reclamos, anular el servicio, notificarse del tiempo de espera y responder la encuesta de calidad.
    No obstante, la app no funciona con cualquiera aseguradora, sino con las que trabajan con Red de Asistencia S.O.S.
    Mirá la aplicación para el sistema Android en Google Play, aquí.

Jue 08/11/2012

S.O.S puso un pie en la “city” porteña (2.000 m2 de oficinas propias)

La empresa cordobesa de auxilio mecánico acaba de instalarse en sus nuevas oficinas corporativas ubicadas en pleno microcentro porteño, sobre calle San Martín 473, entre Lavalle y Corrientes. El espacio ocupa dos mil metros cubiertos y ha sido adquirido mediante un leasing bancario. Las nuevas instalaciones tienen una gran fachada (foto) con acceso directo desde la vía pública y cuatro niveles: subsuelo, planta baja en donde se ubican las áreas comerciales, recursos humanos y marketing, el primer piso que alberga el directorio, administración y finanzas; y el segundo y último nivel ocupado por operaciones.
“Es una zona neurálgica de la ciudad y está muy próxima a la gran mayoría de nuestros clientes”, afirman directivos de la empresa.

Autor:
  • La empresa cordobesa de auxilio mecánico acaba de instalarse en sus nuevas oficinas corporativas ubicadas en pleno microcentro porteño, sobre calle San Martín 473, entre Lavalle y Corrientes. El espacio ocupa dos mil metros cubiertos y ha sido adquirido mediante un leasing bancario. Las nuevas instalaciones tienen una gran fachada (foto) con acceso directo desde la vía pública y cuatro niveles: subsuelo, planta baja en donde se ubican las áreas comerciales, recursos humanos y marketing, el primer piso que alberga el directorio, administración y finanzas; y el segundo y último nivel ocupado por operaciones.
    “Es una zona neurálgica de la ciudad y está muy próxima a la gran mayoría de nuestros clientes”, afirman directivos de la empresa.

Lun 27/08/2012

La red de asistencia S.O.S sopló 25 velitas (y suma más de 3 millones de clientes)

Fue fundada en 1987 por un grupo de emprendedores cordobeses, con el objetivo de resolver problemas mecánicos mediante la atención inmediata de vehículos de cualquier marca y modelo; la empresa luego se convertiría en un éxito, instalándose con oficinas propias a principios del ‘92 en Rosario y desde 1995 en Buenos Aires. La estrategia clave fue hacerse fuerte primero en el interior para luego consolidar la operación en Buenos Aires.
Hoy el grupo asistencial garantiza soluciones para más de tres millones y medio de clientes en todo el territorio nacional y realizan más de 1.000.000 servicios de asistencia a vehículos por año.
En el año de su vigesimoquinto aniversario, la empresa pretende destacar las inversiones destinadas al desarrollo y construcción de móviles articulados, el aumento en las prestaciones de sus sistemas propietarios y la renovación de los dispositivos de telemática GPS para el seguimiento on-line de las operaciones de las distintas flotas a su servicio.

Autor:
  • Fue fundada en 1987 por un grupo de emprendedores cordobeses, con el objetivo de resolver problemas mecánicos mediante la atención inmediata de vehículos de cualquier marca y modelo; la empresa luego se convertiría en un éxito, instalándose con oficinas propias a principios del ‘92 en Rosario y desde 1995 en Buenos Aires. La estrategia clave fue hacerse fuerte primero en el interior para luego consolidar la operación en Buenos Aires.
    Hoy el grupo asistencial garantiza soluciones para más de tres millones y medio de clientes en todo el territorio nacional y realizan más de 1.000.000 servicios de asistencia a vehículos por año.
    En el año de su vigesimoquinto aniversario, la empresa pretende destacar las inversiones destinadas al desarrollo y construcción de móviles articulados, el aumento en las prestaciones de sus sistemas propietarios y la renovación de los dispositivos de telemática GPS para el seguimiento on-line de las operaciones de las distintas flotas a su servicio.

Jue 21/06/2012

Remolques articulados, un producto de S.O.S. (diseñados y desarrollados por la empresa)

La gente de la red de asistencia S.O.S está cumpliendo 25 años y lo festeja lanzando los móviles articulados. ¿De qué se trata? Son unidades que tienen la capacidad de quebrar el chasis del móvil, a la altura de la cabina, para luego cargar el vehículo a remolcar.
Estos nuevos móviles mejoran el trabajo operativo de las asistencias, ya que permiten bajar el centro de gravedad, mejorando su aerodinámica y favoreciendo la maniobrabilidad, brindando mayor agilidad.
El desarrollo fue diseñado gracias a un moderno sistema de ingeniería y ha reinventado la tradicional camilla y su dispositivo de desplazamiento, logrando la misma funcionalidad mediante un mecanismo mucho más simple que requiere un menor mantenimiento y permite que la unidad sea considerablemente más liviana, lo que se traduce, además, en un menor consumo de combustible.

Autor:
  • La gente de la red de asistencia S.O.S está cumpliendo 25 años y lo festeja lanzando los móviles articulados. ¿De qué se trata? Son unidades que tienen la capacidad de quebrar el chasis del móvil, a la altura de la cabina, para luego cargar el vehículo a remolcar.
    Estos nuevos móviles mejoran el trabajo operativo de las asistencias, ya que permiten bajar el centro de gravedad, mejorando su aerodinámica y favoreciendo la maniobrabilidad, brindando mayor agilidad.
    El desarrollo fue diseñado gracias a un moderno sistema de ingeniería y ha reinventado la tradicional camilla y su dispositivo de desplazamiento, logrando la misma funcionalidad mediante un mecanismo mucho más simple que requiere un menor mantenimiento y permite que la unidad sea considerablemente más liviana, lo que se traduce, además, en un menor consumo de combustible.

Jue 10/05/2012

¿Tu Fiat está en período de garantía? S.O.S te brinda asistencia

El Grupo Asistencial S.O.S fue elegido por Fiat Auto Argentina para prestar el servicio de asistencia a todos aquellos autos que están en período de garantía, en un acuerdo que se extiende por dos años en todo el territorio nacional y países limítrofes.
Así, S.O.S brindará asistencia técnica especializada y mecánica ligera como remplazo de neumáticos, abastecimiento de combustible, carga de batería y auto sustituto, entre otros. Además, el servicio incluye el traslado del vehículo hasta el concesionario más cercano y transporte o estadía para las personas que se encuentren fuera de su lugar de residencia.

Autor:
  • El Grupo Asistencial S.O.S fue elegido por Fiat Auto Argentina para prestar el servicio de asistencia a todos aquellos autos que están en período de garantía, en un acuerdo que se extiende por dos años en todo el territorio nacional y países limítrofes.
    Así, S.O.S brindará asistencia técnica especializada y mecánica ligera como remplazo de neumáticos, abastecimiento de combustible, carga de batería y auto sustituto, entre otros. Además, el servicio incluye el traslado del vehículo hasta el concesionario más cercano y transporte o estadía para las personas que se encuentren fuera de su lugar de residencia.

Mar 27/09/2011

S.O.S. salta de la asistencia de vehículos a los hogares y las personas (crece 25% anual)

En sus incios -allá por 1987-  la empresa cordobesa S.O.S. divisó la necesidad de brindar soluciones mecánicas integrales para automóviles. Y así fueron creciendo en la plaza cordobesa, para llegar a Rosario en la década del 90 y hacer pie en Buenos Aires en 1995. Ahora, aprovechando la trayectoria -y sobre todo la capilaridad- que este crecimiento sostenido le dio a la empresa en los últimos años, sus cuatro socios cordobeses decidieron diversificar el negocio ampliando sus servicios.
Así es como decidieron cambiar el tag line de su logo (de Urgencia Mecánica a Red de Asistencia) y salieron a jugar en el terreno asistencial corporativo de las personas y sus bienes. “Tenemos el 51% del share en todo el país en servicio de asistencia mecánica, por eso hoy salimos a capitalizarlo creciendo en otros segmentos como lo son las urgencias en el hogar a través de las compañías de seguro o la asistencia a las personas cuando quedan varadas por un problema con su vehículo”, explica Germán García Nieto (foto).
De cara al año que viene, S.O.S Red de Asistencia quiere consolidarse en la asistencia a automóviles, donde hoy tiene 3 millones de clientes a los que asiste con 300 camiones propios y crecer en el sector hogar, donde ya suma el millón de beneficiarios.  
Pero hay más, la empresa que crece a un ritmo del 25% por año, acaba de invertir US$ 3 millones en la adquisición de una sede propia en pleno microcentro de Buenos Aires, que se convertirá en la casa central de la compañía y apalancará el futuro crecimiento.

Autor:
  • En sus incios -allá por 1987-  la empresa cordobesa S.O.S. divisó la necesidad de brindar soluciones mecánicas integrales para automóviles. Y así fueron creciendo en la plaza cordobesa, para llegar a Rosario en la década del 90 y hacer pie en Buenos Aires en 1995. Ahora, aprovechando la trayectoria -y sobre todo la capilaridad- que este crecimiento sostenido le dio a la empresa en los últimos años, sus cuatro socios cordobeses decidieron diversificar el negocio ampliando sus servicios.
    Así es como decidieron cambiar el tag line de su logo (de Urgencia Mecánica a Red de Asistencia) y salieron a jugar en el terreno asistencial corporativo de las personas y sus bienes. “Tenemos el 51% del share en todo el país en servicio de asistencia mecánica, por eso hoy salimos a capitalizarlo creciendo en otros segmentos como lo son las urgencias en el hogar a través de las compañías de seguro o la asistencia a las personas cuando quedan varadas por un problema con su vehículo”, explica Germán García Nieto (foto).
    De cara al año que viene, S.O.S Red de Asistencia quiere consolidarse en la asistencia a automóviles, donde hoy tiene 3 millones de clientes a los que asiste con 300 camiones propios y crecer en el sector hogar, donde ya suma el millón de beneficiarios.  
    Pero hay más, la empresa que crece a un ritmo del 25% por año, acaba de invertir US$ 3 millones en la adquisición de una sede propia en pleno microcentro de Buenos Aires, que se convertirá en la casa central de la compañía y apalancará el futuro crecimiento.