Salsacate: un ajuste moderado en tasas municipales (Marca una diferencia en el Valle de Traslasierra)

(Por Ezequiel Charras) En un contexto regional donde los aumentos desmedidos en tasas municipales generan descontento generalizado, la Municipalidad de Salsacate, liderada por la intendenta Karina Figueroa, ha optado por una política más mesurada y estratégica para 2025. 

Image description

Con un incremento del 50% en las tasas municipales para servicios residenciales, la gestión también derogó 45 tasas que ya no resultaban necesarias, simplificando la carga impositiva para los contribuyentes.

Un modelo distinto: equilibrio entre aumentos y recortes

La decisión de incrementar un 50% las tasas residenciales, aunque significativa, contrasta de manera notable con los tarifazos de otras localidades como Nono, donde los vecinos enfrentan aumentos de hasta un 2.500%. En Salsacate, el enfoque estuvo en reorganizar la estructura tributaria:

Derogación de tasas: 45 conceptos tributarios fueron eliminados, reduciendo la complejidad administrativa y económica para los vecinos.
Creación de nuevas áreas: Se establecieron dependencias como la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, que busca mejorar la infraestructura local. Estas innovaciones han sido financiadas mediante ajustes específicos, lo que refleja una planificación consciente.
Tasa comercial invariable: La alícuota para comercios permaneció sin cambios, destacando un compromiso con el sector económico local en un contexto difícil para la actividad privada.

Un contraste con otras localidades

Mientras que Nono, Mina Clavero y otras municipalidades de Traslasierra han sido blanco de críticas por aumentos extremos en sus tasas municipales, la gestión de Karina Figueroa presenta una alternativa centrada en el equilibrio y la sostenibilidad. Al priorizar ajustes razonables y redistribuir eficientemente los recursos, Salsacate se perfila como un ejemplo de administración responsable en la región.

El desafío de sostener el desarrollo

Con una estructura tributaria más simplificada y ajustes moderados, Salsacate busca mantener la calidad de los servicios públicos sin comprometer la economía de sus residentes ni del sector comercial. Estas decisiones no solo marcan una diferencia frente a otras localidades, sino que también refuerzan la confianza en una gestión que prioriza el desarrollo equilibrado.
En un Valle de Traslasierra donde el descontento por los aumentos desproporcionados crece, Salsacate demuestra que es posible gestionar los recursos con sensatez y compromiso hacia sus ciudadanos. ¿Podrán otras localidades seguir este modelo?

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma otra oferta hotelera de categoría: cómo es (y cómo funciona) Get Hotel Molvento en Villa Ciudad Parque

(Por Diana Lorenzatti) En el corazón del Valle de Calamuchita, en la comuna de Villa Ciudad Parque y a solo 70 km de la ciudad de Córdoba se encuentra este resort que emerge en medio del bosque y al pie del lago Los Molinos. Get Hotel Molvento abrió sus puertas hace menos de un año y se convirtió en tendencia por ofrecer un entorno natural privilegiado para el descanso y la conexión con lo natural.

ISE: 2025, un laboratorio global del futuro en la ciudad de Barcelona y un impacto económico de 468 millones de dólares para Cataluña con presencia cordobesa

(Por Roberto Vidal Mendoza – Redacción Barcelona) ISE, la feria Integrated Systems Europe, cerró su edición 2025 el pasado viernes con la misión de impulsar el conocimiento y el desarrollo del futuro. Presentó innovaciones en tecnología audiovisual, automatización e inteligencia artificial aplicada a la comunicación. Reunió a expertos globales para compartir avances en integración de sistemas, pantallas interactivas y experiencias inmersivas. Fomenta la digitalización de espacios, desde hogares inteligentes hasta ciudades conectadas. Además, facilita la colaboración entre industrias, acelerando la adopción de nuevas soluciones tecnológicas. Su impacto transforma sectores como la educación, el entretenimiento y la innovación. Participó una delegación latinoamericana, en la que el cordobés Antonio Pita tuvo un espacio para mostrar su cosecha de esta última temporada.

Quién tiene la única Black Card de McDonald’s en Argentina (con los mismos beneficios de la “Gold Card” que tiene Bill Gates y Warren Buffett)

La exclusiva "Black Card" de McDonald's, una tarjeta que otorga comidas gratuitas en los restaurantes de la cadena, es un símbolo de privilegio que solo unos pocos afortunados pueden obtener. En el mundo, esta tarjeta fue entregada a celebridades y figuras influyentes, quienes pueden disfrutar de una hamburguesa (o unas cuantas) de McDonald's sin tener que pagar (ni un centavo) por ello. Pero, ¿quién tiene ese privilegio en Argentina?

Rapanui también se prepara para San Valentín: presenta sorpresas que combinan sabor, diseño y amor (listas para llegar a cualquier rincón del país)

Este San Valentín, Rapanui tiene la solución perfecta para sorprender y emocionar con regalos llenos de sabor y cariño. Desde detalles personales hasta opciones empresariales, su propuesta llega directo al corazón. Además, con el exclusivo servicio de ecommerce, se puede enviar encomiendas a todo el país y alegrarle el día a las personas que más quieren, sin importar la distancia.