Panaholma: una cerveza con identidad (comenzó con 5 litros, y hoy tiene 7 variedades)

En el corazón de Mina Clavero, se encuentra Cerveza Panaholma, un emprendimiento cervecero que supo fusionar la pasión por la cerveza con el legado de la región. Florencia Pombo y Javier Lecot, los emprendedores detrás de esta marca, nos abrieron las puertas de su mundo cervecero para contarnos cómo pasaron de una modesta olla de fideos a convertirse en referentes del arte cervecero local.

Image description

La historia de Cerveza Panaholma se remonta al año 2015, cuando Florencia y Javier decidieron establecerse en la zona de Mina Clavero, atraídos por los lazos familiares y la tranquilidad del entorno. "Empezamos de a poquito, con una olla de fideos, con 5 litros, 7 litros... y nos gustó", cuenta Florencia Pombo.

El nombre "Panaholma" surgió de manera orgánica, inspirado por el río que atraviesa la región, y rápidamente se convirtió en un sello de autenticidad. Desde entonces, Cerveza Panaholma supo capturar la esencia de su entorno, elaborando cervezas de estilo ale que conquistan paladares con su variedad de sabores.

El viaje de aprendizaje y perfeccionamiento llevó a Florencia y Javier al continente europeo, donde trabajaron en cervecerías artesanales en Suecia y Gales, absorbiendo conocimientos y técnicas que hoy en día se reflejan en sus productos. "Aprendimos mucho de las cervezas ale, que son las que hacemos nosotros, y hoy es el sello de Panaholma", destaca Florencia.

Florencia Pombo y Javier Lecot, creadores de Cerveza Panaholma.

Hoy en día, Cerveza Panaholma ofrece 7 estilos diferentes: Scottish Roja, Porter Negra, Ipa, Session Ipa, Apa, Golden y Honey.

Cerveza Panaholma hoy puede degustarse tanto en su fábrica (en la que realizan visitas guiadas a las 19 hs), donde cuentan con un patio cervecero, como en diferentes puntos gastronómicos de la provincia.

Como en cada ocasión que nos encontremos, reiteramos la invitación a sumarte, a seguirnos, a ser parte de esta movida que involucra a todos los cordobeses, porque todos #somosutuco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.