Dirán: un pedacito de Armenia en el corazón de Córdoba

Desde hace ya unos años las plataformas y los medios en general, han convertido a la cocina en una inagotable fuente de inspiración para realities, documentales y series, pero todas esas producciones ni se imaginan el guión que se están perdiendo. La vida de Dirán Arslanian es lo que llamaríamos una vida de película.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

De formación militar, paracaidista y miembro de la guardia presidencial de su país, decidió dar un giro total a su vida y emigrar a nuestras tierras para dejar atrás la guerra y rescatar sus saberes culinarios.

Hoy, en pleno corazón de la ciudad de Córdoba, en un rincón del Mercado Norte, el ex-007 despliega todo su talento de cocinero reviviendo los sabores del la que el define como "la madre de todas las cocinas": la Gastronomía Armenia.

Dirán lleva más de 40 años viviendo en Córdoba, y desde su arribo se dedicó exclusivamente a cocinar, solo que en los comienzos era trabajando en eventos privados, hasta que tuvo una oportunidad y decidió aprovecharla: "Nunca me interesó poner un local grande, siempre pensé en un local chico que pueda manejarlo, y cuando me ofrecen este local en el mercado, lo ví como una ventana para que conozcan", confiesa Arslanian.

El legado de Dirán se remonta a su infancia en Alepo, donde su madre, una reconocida chef local, le transmitió el amor por la cocina. "Todo lo que hago es reflejo de lo que vieron mis ojos cuando niño, repitiendo lo que hizo mi mamá", nos cuenta Dirán.

Esa herencia que nació con su madre continúa hoy en sus hijas Silvia y Beatriz, que siendo 100% cordobesas cocinan junto a su padre. En el caso de Beatriz, además es periodista y eligió establecerse en Armenia desde donde mantiene el imprescindible stock de las especias que le dan esencia a la cocina de su papá. "Cada vez que vengo me traigo una valija extra con condimentos y extractos especiales", explica Beatriz.


En Utuco resaltamos que la diversidad cultural es el sello de nuestra identidad y no hay dudas de que la Cocina de Dirán representa un eslabón crucial que nos une a una de las colectividades más importantes de Córdoba. "Yo siempre digo si yo no soy buen armenio, no puedo ser buen Argentino’", concluye.

Como siempre te invitamos a seguirnos en Instagram y conocer más sobre la cocina armenia aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.