Dirán: un pedacito de Armenia en el corazón de Córdoba

Desde hace ya unos años las plataformas y los medios en general, han convertido a la cocina en una inagotable fuente de inspiración para realities, documentales y series, pero todas esas producciones ni se imaginan el guión que se están perdiendo. La vida de Dirán Arslanian es lo que llamaríamos una vida de película.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

De formación militar, paracaidista y miembro de la guardia presidencial de su país, decidió dar un giro total a su vida y emigrar a nuestras tierras para dejar atrás la guerra y rescatar sus saberes culinarios.

Hoy, en pleno corazón de la ciudad de Córdoba, en un rincón del Mercado Norte, el ex-007 despliega todo su talento de cocinero reviviendo los sabores del la que el define como "la madre de todas las cocinas": la Gastronomía Armenia.

Dirán lleva más de 40 años viviendo en Córdoba, y desde su arribo se dedicó exclusivamente a cocinar, solo que en los comienzos era trabajando en eventos privados, hasta que tuvo una oportunidad y decidió aprovecharla: "Nunca me interesó poner un local grande, siempre pensé en un local chico que pueda manejarlo, y cuando me ofrecen este local en el mercado, lo ví como una ventana para que conozcan", confiesa Arslanian.

El legado de Dirán se remonta a su infancia en Alepo, donde su madre, una reconocida chef local, le transmitió el amor por la cocina. "Todo lo que hago es reflejo de lo que vieron mis ojos cuando niño, repitiendo lo que hizo mi mamá", nos cuenta Dirán.

Esa herencia que nació con su madre continúa hoy en sus hijas Silvia y Beatriz, que siendo 100% cordobesas cocinan junto a su padre. En el caso de Beatriz, además es periodista y eligió establecerse en Armenia desde donde mantiene el imprescindible stock de las especias que le dan esencia a la cocina de su papá. "Cada vez que vengo me traigo una valija extra con condimentos y extractos especiales", explica Beatriz.


En Utuco resaltamos que la diversidad cultural es el sello de nuestra identidad y no hay dudas de que la Cocina de Dirán representa un eslabón crucial que nos une a una de las colectividades más importantes de Córdoba. "Yo siempre digo si yo no soy buen armenio, no puedo ser buen Argentino’", concluye.

Como siempre te invitamos a seguirnos en Instagram y conocer más sobre la cocina armenia aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.