Don Celestino: el dulce de leche legado de una tradición tambera

Con raíces en los años 50, la tercera generación de la familia Villosio llevó adelante el legado de su abuelo, manteniendo la esencia de la producción lechera. Gerardo Villosio, portador de esta herencia, nos comparte el legado de su abuelo en este episodio de Utuco.

Image description
Mónica Piccardi y Gerardo Villosio.

El establecimiento Don Celestino se encuentra en la pampa húmeda, hacia el este Cordobés, sobre la RP n°3, a 27 km de la localidad de Las Varillas. Sus animales se alimentan de manera natural, en un ambiente tranquilo y saludable, lo que permite obtener una leche de alta calidad y nutrientes, exclusiva para generar el mejor Dulce de Leche.

"Don Celestino fue mi abuelo. Yo soy la tercera generación. Él empezó, como muchos, en los años 50, trabajando en los campos con su familia, hasta que poco a poco fue haciéndose de su idea, digamos, en cuanto a la producción, y se fue capitalizando con animales en un campito alquilado. Y así fue progresando hasta, en un determinado momento, poder tener tres tambos, donde se llegaron a ordeñar entre 2.200 y 2.600 litros diarios”, cuenta Gerardo, quien está al frente hoy de Don Celestino.

Pero la historia de Don Celestino va más allá de la leche. Gerardo se asoció con Mónica Piccardi, también ingeniera agrónoma, y juntos incorporaron las razas Holando y Sueca, pensando en hacer una leche de calidad con un valor agregado, el dulce de leche.

Con un enfoque en la calidad desde el origen, Gerardo y Mónica cuidan meticulosamente la genética y el bienestar de sus animales, con 22 horas de descanso y alimentación, y solo 2 horas de ordeñe por día, procedimiento que se realiza a través de una máquina con extractores automáticos.

Como en cada ocasión que nos encontremos, reiteramos la invitación a sumarte, a seguirnos, a ser parte de esta movida que involucra a todos los cordobeses, porque todos #somosutuco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.