Gribaudo: preservando la tradición italiana en la industria frigorífica de Bell Ville

Bell Ville, una ciudad con una tradición en la industria frigorífica, sigue destacándose gracias a empresas familiares como Gribaudo, que mantienen vivas las raíces italianas en la producción de embutidos. Fundado hace 26 años por Don Ángel Gribaudo, este frigorífico evolucionó, y hoy es gestionado por su hijo Leonardo y su nieta Rocío, marcando la tercera generación de la familia en el negocio. 

Image description

Leonardo Gribaudo, socio gerente del frigorífico, recuerda con orgullo los comienzos del negocio: “Gribaudo se inicia en este lugar hace 26 años. Arrancamos con mi padre, con el tema de los chacinados, venimos de sangre italiana. Siempre mi padre tuvo carnicería, siempre estuvimos en contacto con el tema de los chacinados. Y arrancamos con este emprendimiento. Esta fábrica era muy chiquitita. En ese momento arrancamos con 4 capones por semana, una producción muy artesanal que la hacíamos entre 3 personas, y fuimos creciendo poco a poco hasta llegar a tener nuestra mercadería que hoy es conocida acá en la zona y en algunos otros lugares también”.

Bell Ville tiene una historia notable en la producción de fiambres, siendo el hogar del renombrado frigorífico Ferrari durante muchas décadas. Gribaudo continúa esta tradición italiana produciendo embutidos con una receta auténtica del Piamonte. “La idea es seguir con la misma tradición. Desde ya, nosotros hacemos secado natural, no hacemos secado en cámaras, seguimos con la vieja tradición”, remarca Leonardo.

Sobre los tiempos de producción, Leonardo nos cuenta que todas las semanas realizan distintas tandas de salames, y luego de 15 a 20 días estos salen a la venta, donde continúan el proceso de estacionamiento.

Gribaudo no se limita a una única receta de salame. “Hay una sola receta para hacer todo lo que es picado grueso, después tenemos una receta para hacer picado fino y tenemos otra receta que es propia de longaniza calabresa, que va con semilla de anís. Esa receta es propia, la inventamos nosotros acá, y también está funcionando bien en Buenos Aires”, comenta Leonardo.

Como en cada ocasión que nos encontremos, reiteramos la invitación a sumarte, a seguirnos, a ser parte de esta movida que involucra a todos los cordobeses, porque todos #somosutuco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.