La Mansión, una fusión de lo ancestral, lo criollo y lo gourmet (en San José de la Dormida)

Walter Correa es cocinero de pasión, autodidacta e incansable investigador de las raíces de nuestra gastronomía autóctona. En San José de La Dormida nos espera en su espacio: “La Mansión”, una antigua casona en la que concretó el sueño del restaurante propio.

Image description

La cocina de Walter Correa es una fusión de lo gourmet con productos locales, con lo que le provee la naturaleza. San José de la Dormida tuvo siempre un fuerte arraigo a las tradiciones pero en las  últimas décadas toda esa cultura se comenzó a perder a un ritmo preocupante, a medida que más y más gente abandona el campo, con ellos se van las costumbres y la cocina.

Walter Correa, propietario de La Mansión.

“San José era una antigua posta de descanso sobre el Camino Real en el que los viajeros cambiaban sus mulas y dormían, por lo que lo llamaban La Dormida del Alto que luego sumó a su Santo Patrono en el nombre”. 

Walter intenta desde sus fogones identificar aquellos productos locales, recetas antiguas, y volverlos a la mesa, en su versión original, si es posible. “Lo que más nos cuesta es que nuestra gente, el lugareño, valore esa tradición, esos sabores. Hoy parecería que la hamburguesa triunfó por sobre todo”, manifiesta Correa.

Uno de los platos más tradicionales de La Mansión es la carne a la bandeja, un clásico del Norte para las fiestas patronales: “Hoy es un plato de eventos, pero dejó de ser un plato hogareño, por lo que ya peligra su futuro”, agrega Walter.

Gracias a un trabajo en conjunto con Estancia Guayascate, un emprendimiento turístico de la zona, Walter pudo recuperar muchos de los ingredientes que nuestros ancestros originarios consumían, entre ellos el maíz, la quinoa y muchos otros alimentos que hoy se recuperaron para volverlos a la luz sobre nuestras mesas.

Como en cada ocasión que nos encontremos, reiteramos la invitación a sumarte, a seguirnos, a ser parte de esta movida que involucra a todos los cordobeses, porque todos #somosutuco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.