La Yema de Oro: una fábrica de pastas con el foco en la calidad de la materia prima (y con una clientela que perdura en el tiempo)

En Las Varillas, Córdoba, se encuentra desde 1980 La Yema de Oro, una casa de pastas artesanales que perduró en el tiempo como un emblema de calidad y tradición, desafiando las tendencias modernas con su enfoque arraigado en lo artesanal. En el episodio Nº 13 de Utuco hicimos un recorrido por esta fábrica, liderada hoy por Carolina Leiva. Mirá.

Image description

Con 43 años de historia, La Yema de Oro fue fundada por la familia italiana de Carolina, cuyos padres, en busca de nuevas oportunidades, fundaron el negocio en 1980. Inspirados por su herencia italiana y la falta de opciones en la zona, decidieron establecerse en Las Varillas, convirtiendo su pasión por la cocina en un legado duradero.

La clave del éxito de La Yema de Oro radica en su compromiso con la calidad. Carolina remarca la importancia de utilizar materias primas de primera calidad, cocinando diariamente para garantizar la frescura de sus productos. Este enfoque artesanal se refleja en la ausencia de conservantes y la venta exclusiva al mostrador, asegurando que cada cliente experimente el sabor de la pasta casera.

El orgullo de La Yema de Oro son sus lasañas. Clientes de la capital cordobesa, e incluso de diversas provincias, acuden en busca de ellas, ya que las consideran casi irremplazables por otras.

Carolina Leiva junto a su familia.

A pesar de vivir en una era de constante innovación culinaria, La Yema de Oro optó por mantenerse fiel a sus raíces, ofreciendo una selección limitada de productos que honran la tradición italiana. Carolina explica, en este capítulo de Utuco, que, aunque intentaron introducir nuevos sabores, la demanda persiste en lo tradicional, demostrando la conexión emocional que existe con la comida de origen.

Como en cada ocasión que nos encontremos, reiteramos la invitación a sumarte, a seguirnos, a ser parte de esta movida que involucra a todos los cordobeses, porque todos #somosutuco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.