Tesai, más que una tienda de té es un espacio donde la riqueza herbal de Córdoba se convierte en un puente hacia el bienestar y la salud

La riqueza herbal de Córdoba es un recurso valioso que dio lugar a proyectos innovadores y empresas con enfoque en el bienestar. Uno de esos proyectos es Tesai, una tienda ubicada en barrio Jardín, al sur de la Ciudad de Córdoba. Allí, Gustavo Ramírez creó un espacio donde ofrece una experiencia única a través de sus blends de té, yerba mate orgánica y otras infusiones. Te invitamos a conocerlo.

Image description

Tesai, cuyo nombre significa "salud" en guaraní, refleja la filosofía de la empresa: brindar productos que no solo deleiten el paladar, sino que también contribuyan al bienestar físico y emocional. "Queríamos crear algo que hiciera bien al cuerpo y al alma", comenta Gustavo. Los blends de Tesai se basan en té orgánico nacional de hebra entera, proveniente de Misiones, junto con una cuidadosa selección de ingredientes naturales de Córdoba y otras regiones de Argentina.

Tesai ofrece casi 15 blends de té, incluyendo algunos puros de hebras nacionales e importadas. Entre ellos, destaca el Really Raw, uno de los blends más aromáticos y populares. Este blend combina té verde orgánico con pétalos de rosas, caléndula, lavanda y suico, una hierba cordobesa conocida por sus propiedades antiinflamatorias y para aliviar el estrés. Además, Tesai amplió su oferta para incluir blends de yerba mate orgánica, café y otras infusiones, como el té matcha y el hibiscus en polvo.

La clave para obtener el sabor perfecto está en la técnica de preparación, nos cuenta Gustavo. Cada tipo de té tiene su tiempo y temperatura de infusión adecuados. "En el caso del té verde, el tiempo de infusión es de 3 a 4 minutos, con agua a 80-85 grados", explica el emprendedor. "El resultado debe ser un licor transparente, sin astringencia. Eso permite disfrutar más de la experiencia e incluso hacer una segunda infusión", agrega Gustavo, y quien cuenta también que durante las catas de té, se recomienda hacer "ruidito" al beber, similar a la degustación de vino, para oxigenar la boca y realzar los sabores.

En Tesai, la creatividad y el juego con los sabores son parte integral del proceso. La tienda experimenta con nuevas combinaciones y técnicas, incorporando ingredientes como leche deslactosada en polvo para sus mezclas tipo "latte", además de remolacha y otros productos naturales. Gustavo busca constantemente nuevas formas de sorprender a los clientes y aportar beneficios para la salud a través de sus productos.

Como en cada ocasión que nos encontremos, reiteramos la invitación a sumarte, a seguirnos, a ser parte de esta movida que involucra a todos los cordobeses, porque todos #somosutuco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.