La Coope, Gesta, Megacompra e Issys se suman a una canasta básica de 15 artículos (todo a menos de $ 12.000)

El intendente Eduardo Accastello presentó el programa municipal “Acceso a la Canasta Básica en Supermercados”, iniciativa que tiene como objetivo facilitar a la comunidad villamariense el acceso a alimentos de primera necesidad a un precio accesible.

 

Image description

Accastello suscribió el convenio junto a representantes de cuatro supermercados con asiento en la ciudad: La Coope, Grupo Gesta, Megacompra y Supermercado ISSYS.

La canasta acordada estará integrada por 15 artículos, aproximadamente, a un precio total que no superará los $ 12.000, promoviendo la difusión de artículos a un precio beneficioso para vecinos de la ciudad y la región.

“Queremos que la gente participe de esta innovadora iniciativa que mantendrá su precio durante 30 días. Contamos con el acompañamiento del Banco de Córdoba que permite financiar esta propuesta en hasta 4 cuotas sin intereses”, subrayó Accastello.

En primera instancia, se espera mantener o incrementar el nivel de ventas aún en contexto de crisis y ampliar en segunda instancia la amplitud y alcance de mercado, no sólo a nivel local sino también regional.

Si bien el programa hace referencia a productos alimenticios de primera necesidad, la oferta podría ampliarse a otro tipo de productos de consumo masivo.

Cabe señalar que la subsecretaría de Desarrollo Productivo, a través de la dirección de Industria y Comercio, será la responsable de la planificación, ejecución, monitoreo y seguimiento del proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.