5 maquinarias agrícolas indispensables para productores rurales

La evolución del sector agrícola, históricamente, se dio de manera paralela con el desarrollo de las herramientas que lo hacían posible. Con el tiempo, esas primeras herramientas fueron transformándose en maquinarias que incluyen tecnologías de última generación.

Image description

De esta manera, cada una de las tareas del sector agrícola puede optimizarse al máximo gracias a la existencia de estos aparatos especializados. Existen diversas clases de maquinarias, pero cada una de ellas tiene una función específica para el trabajo en el campo.

En esta nota, repasamos las 5 maquinarias agrícolas más importantes para los productores agrícolas en la actualidad.

1. Tractor

Como dijimos, existen diversas clases de máquina agrícola especializadas en cada una de las tareas del campo. Sin embargo, el tractor es una de las más importantes ya que su utilidad se extiende a cada una de las etapas del proceso agrícola.

Este vehículo se garantiza por su versatilidad y potencia para recorrer y trabajar diversos terrenos así como por su capacidad para acoplar y trasladar otras maquinarias. Dependiendo de la extensión del terreno y sus características, los productores pueden optar por diversas marcas y modelos, como por ejemplo los tractores Case.

2. Sembradora

El proceso de la siembra es un momento esencial en la tarea agrícola. De su correcto desarrollo, dependerán tanto el rendimiento como la calidad del producto final. Por ello, resulta clave para los productores contar con maquinarias que optimicen esta etapa.

En este punto, la sembradora se transforma en el equipo indispensable para garantizar el correcto desarrollo de la siembra. Su tecnología le permite plantar las semillas a la vez que fertiliza la tierra. Además, los últimos modelos brindan información clave acerca de la cantidad de semillas por hectárea o la distancia entre las líneas de siembra.

3. Cosechadora

Otra maquinaria clave para la tarea agrícola es la cosechadora. También llamada segadora-trilladora, este dispositivo permite realizar varias funciones esenciales al momento de recoger el producto.

La cosechadora se caracteriza por segar, trillar y limpiar el grano. Además, tiene la capacidad de recoger grandes cantidades de cultivo en poco tiempo, evitando que maduren de más y que, por ende, se pierda su calidad.

4. Tolvas

Las tolvas son parte esencial tanto del proceso de siembra como de la cosecha. Son indispensables para almacenar, dosificar y canalizar productos como fertilizantes, semillas y granos, entre muchos otros.

Su capacidad es un aspecto clave y debe elegirse de acuerdo a las necesidades de cada productor. En el mercado, la gama de capacidad de carga de las tolvas es muy amplia, comienza en las 14 toneladas y va hasta las 40. Estas mega tolvas son utilizadas para la agricultura a gran escala.

5. Equipos fitosanitarios

Por último, otra maquinaria esencial para el trabajo agrícola son los equipos para la aplicación de productos fitosanitarios. Estos insumos sirven para cuidar la salud de los cultivos, protegiéndolos de plagas y enfermedades.

Además de que los productos fitosanitarios son muy costosos, se trata de sustancias tóxicas que es necesario aplicar con los equipos adecuados. Por ello, resulta esencial contar con maquinaria diseñada para su correcta aplicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.