Atenti emprendedores: abren las inscripciones a Naves 2022 (el programa de formación del IAE y Banco Macro)

El lanzamiento oficial se realizó ayer, con un vivo a través del instagram de la Fundación Macro. Los interesados tienen tiempo para anotarse hasta el próximo 11 de mayo; más detalles sobre cómo participar, acá.

Image description
Image description

Durante el próximo mes permanecerán abiertas las inscripciones a la edición 2022 del programa “Naves”, iniciativa que busca potenciar -mediante mentorías y asesoramientos- a innovadores proyectos de pymes y emprendedores argentinos.
 


Su lanzamiento oficial se realizó a través de las redes sociales de la Fundación Macro, ayer a las 17.30hs. Allí se comentó que las inscripciones se mantendrán abiertas durante el próximo mes, hasta el 11 de mayo, y que los interesados pueden anotarse mediante el sitio del Banco Macro o el del IAE Business School (Universidad Austral).

A su vez, se remarcó que este año hay unas 900 becas disponibles para repartir entre todos los participantes a nivel nacional. 

Leé también: Naves 2021: Banco Macro y el Centro de Entrepreneurship del IAE premiaron a los ganadores (https://infonegocios.info/y-ademas/naves-2021-banco-macro-y-el-centro-de-entrepreneurship-del-iae-premiaron-a-los-ganadores).

Naves “post-pandemia” (y la primer edición “blended”)
Los impulsores de esta iniciativa indicaron que la llegada de la llamada “nueva normalidad” permitirá volver a ciertas prácticas, pero que también esperan capitalizar lo aprendido durante estos dos años de pandemia.

“Nos encontramos a principios de 2020 sin saber cómo íbamos a seguir” comentó Silvia Torres Carbonell, directora de entrepreneurship del IAE. Y agregó: “Pero en ese entonces nos reinventamos, y con la ayuda del Banco Macro pudimos crear esta nueva versión virtual, que tuvo un impacto enorme, porque permitió que la gente del interior del interior (sic) se sumarán y pudiéramos llegar a muchos más emprendedores”.

Conscientes de esa ventaja, en 2022 lanzan la primera versión “blended” de Naves. “Este año vamos hacia una modalidad híbrida, con seminarios y finales presenciales, y etapas online”, especificó Torres Carbonell.

Un pequeño “free trial”
Con el objetivo de adelantar algunos de los temas que abordarán los futuros participantes de Naves 2022, sus organizadores invitaron a la charla de apertura a Fausto García, profesor del IAE y director de su MBA internacional. García compartió con los espectadores su masterclass titulada “Innovación centrada en las personas”.

En este espacio, el docente invitó a repensar la imagen que la mayoría de las personas tienen de los emprendedores, y comenzó su disertación diciendo que “el emprendedor de silicon valley tiene en promedio cercano a los 50 años; no 'veintipocos' como solemos imaginar. En general, es gente con experiencia y ‘algo de dinero’”.

Por otro lado, dijo que estos perfiles tampoco deben confundirse con el de personas que están exclusivamente volcados sobre las nuevas tecnologías. 

“En el futuro, el éxito dependerá de la capacidad que tengan las personas de resolver problemas que no puedan resolverse por un algoritmo” citó García, y explicó que ve un escenario en donde las propuestas de valor de las nuevas empresas se apalanquen en los conocimientos brindados por las ciencias humanas. 
 


Además, aportó algunas nociones básicas en lo que respecta a “design thinking”, a la que definió como una disciplina que busca resolver las necesidades de las personas, a través de la empatía con las mismas. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)