Banco Macro evolucionó en formato App

La entidad lanzó su propia aplicación: “Banco Macro”, disponible para sistemas operativos de Android, iOS (iPhone, iPad, iPod) y Blackberry.  Es gratuita y se puede descargar desde GooglePlay (Android), App Store (Apple) y BlackBerry App World, así como también desde la web escaneando el código QR correspondiente.
Así, si te quedaste sin efectivo o si necesitás hacer un trámite de urgencia, la aplicación permite buscar las “sucursales” y “cajeros automáticos” del banco más cercano teniendo en cuenta la geolocalización del portador del celular.
Además, cuenta con la opción de “beneficios” que filtra por rubro (Indumentaria, gastronomía, electrónica,, entre otras 13 clasificaciones más) la búsqueda personalizada.
Una buena idea para que los usuarios de Macro sepan qué descuentos existen hoy.

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

El fin del cepo cambiario y el efecto dominó en el sector energético: ¿se viene el boom inversor en Oil & Gas?

El levantamiento del cepo cambiario en Argentina ha generado un clima de optimismo moderado en el sector de Oil & Gas. Si bien la medida es considerada un avance hacia la normalización económica, especialistas coinciden en que su impacto real dependerá del contexto internacional y de la capacidad del país para recuperar la confianza de los inversores. Por el momento, reina la cautela, pero se abre una puerta para el desarrollo de nuevos proyectos energéticos.