Cerca de las empresas argentinas: la campaña de SAP para “cambiar la película” en las compañías del país

Con Mario Pergolini como la estrella del spot, SAP Argentina lleva a cabo una campaña donde busca mostrar al mundo empresarial en crecimiento lo fácil y sencillo que es sumarse al barco de las soluciones tecnológicas para agilizar procesos.

Image description

Si bien está presente desde principios de los 90 y ya cuenta con más de 1.800 clientes y 1.200 profesionales en el país, en el colectivo argentino SAP estuvo vinculada al desarrollo de software empresarial y proveedora de sistemas contables sólo para empresas grandes y multinacionales y nada más. Pero SAP es mucho más que eso: cuenta con muchos productos que simplifican y contribuyen a mejorar la productividad de empresas pequeñas, medianas y grandes ya sea para mejorar el manejo de gastos, la planificación de la gestión comercial centrada en el cliente y los empleados, así como el análisis predictivo a partir de la información histórica del mercado, donde muchas empresas argentinas ya son usuarias de estas herramientas de SAP.

De ahí surge el núcleo de esta nueva campaña “SAP, cerca de las empresas argentinas”, con la cual la firma busca mostrar todo lo que realmente es: una empresa que ofrece soluciones que se adaptan a las necesidades, industria y tamaño de cada negocio, ventas y al alcance de los empresarios locales.

¿La clave? La expansión, pasando de desarrollar software para grandes empresas a una seguidilla de adquisiciones de empresas y proyectos vanguardistas para ofrecer un portfolio de soluciones completo y a la medida de cada emprendimiento que busque una operatoria eficiente, inteligente y sostenible. Hoy la compañía cuenta con soluciones para 25 industrias y 12 líneas de negocio, sea en la nube, on premise o híbridas.

Pero claro, al principio no fue fácil. “Eso no es para mí”, “es muy caro”, son algunos de los comentarios que veían del lado del cliente, una barrera que había que superar, desmitificando ese pre-concepto. Es ahí que nace esta idea, que terminó siendo un hito, no solo por su mero objetivo, sino que es la primera gran campaña realizada y ejecutada 100% de manera local.

“En este caso fue un impulso desde Argentina cuando yo asumí este nuevo rol. Empezamos a hablar con distintas áreas y a trabajar con mucha delicadeza en mantener nuestro posicionamiento a nivel global, pero tomando algo de la cultura del empresariado argentino, que es muy diferente a la de otros países”, nos cuenta Pamela Romero, Marketing Manager para SAP Argentina.

Para ello realizaron una serie de spots con Mario Pergolini como el protagonista, donde nos muestra los beneficios de digitalizar nuestra empresa y evitar que las llamadas, los WhatsApp, los mails y otras cuestiones nos roben tiempo, ganando eficiencia y automatización a la vez.

“Esta vez fue la primera vez que salimos tan fuertes en medios digitales y vía pública y que además sumamos una figura muy relevante como es Mario, que representaba muchísimo a lo que queríamos transmitir, al ser contemporáneo, empresario muy cercano a tecnología; un hito en términos de la magnitud de la campaña”, añade Pamela.

Soluciones a la medida

Con esta campaña, SAP muestra que no solo es una empresa con un gran conglomerado de soluciones, sino también a la medida, con 1.200 profesionales y un amplio ecosistema de socios de negocios que brindan asesoramiento a las empresas de todo el país en todos los pasos para implementar las soluciones y las estrategias a seguir para lograr la eficiencia deseada. Algunos de los clientes son, por ejemplo, Sonne SRL (fabricante de Pelopincho), Vía BarilocheConservas AVAProdeman (fabricante de Maní King), entre otras.

Ese tipo de seguimiento no es solo mera cortesía, es parte de la filosofía de SAP, según cuenta Pamela: “Nosotros tenemos como objetivo a nivel corporativo ayudar a que el mundo funcione mejor y mejorar la vida de las personas. Y la forma en la que entendemos que podemos ayudar es a que las empresas funcionen mejor, focalizando mucho en convertirlas en empresas inteligentes y sustentables en sus métodos”.

Los desafíos a futuro

Ante esa interrogante, la experta en Marketing cree “que la tecnología es una habilitadora, pero en lo que más tenemos que trabajar todos nosotros es en ajustar el cambio de mindset, porque creo que lo que más va a requerir el mundo en el futuro es que cada vez nos adaptemos más rápido. Ese tipo de agilidad tiene que ver más con lo humano y es lo que va a habilitar a las empresas a ser más ágiles a trabajar mejor y fundamentalmente a tratar de ir manteniéndose ganando competencia y clientes.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma otra oferta hotelera de categoría: cómo es (y cómo funciona) Get Hotel Molvento en Villa Ciudad Parque

(Por Diana Lorenzatti) En el corazón del Valle de Calamuchita, en la comuna de Villa Ciudad Parque y a solo 70 km de la ciudad de Córdoba se encuentra este resort que emerge en medio del bosque y al pie del lago Los Molinos. Get Hotel Molvento abrió sus puertas hace menos de un año y se convirtió en tendencia por ofrecer un entorno natural privilegiado para el descanso y la conexión con lo natural.

Boom energético 2025: Argentina proyecta récord en producción y exportación de hidrocarburos

El sector hidrocarburífero en Argentina cerró 2024 con un crecimiento sostenido en la producción y exportación de petróleo y gas, perfilándose como un año clave para la consolidación de la industria. Según el informe mensual de Aleph Energy, dirigido por Daniel Dreizzen, se registró un aumento del 10% en la producción de crudo, destacándose el crecimiento del 27% en la extracción de no convencionales. En el caso del gas, el incremento fue del 5%, con un notable avance del 20% en el segmento shale.