Cervantes lanzó ¡Dale que es ahora! (su campaña 2024)

Con espíritu motivador, Institución Cervantes lanzó una nueva campaña de comunicación con motivo de la apertura de inscripciones para inicios marzo 2024, bajo un contundente mensaje: ¡Dale que es ahora!

Image description

Un año más, Cervantes (y la agencia de publicidad BriefBang) lanzaron esta nueva campaña que busca motivar al público de una manera directa, divertida y diferente, cargada de color y alegría, creada para anunciar la apertura de sus inscripciones para los inicios de marzo 2024 y todo el ciclo del año que viene.

El objetivo de esta nueva campaña es motivar a la comunidad estudiantil con un mensaje directo: “No lo pienses más, es el momento de animarse y salir a romperla”. En un año venidero que proyecta una gran incertidumbre para nuestro país, Cervantes te invita a probar, a dar ese paso sin miedo, para que tu crecimiento profesional sea la respuesta a ese ¿y si..? que siempre nos preguntamos cuando le tememos a lo nuevo.

La vara sigue subiendo...
Después del gran éxito de “Ser Va Antes que Todo”, la primera campaña desarrollada desde la institución junto a la agencia, se establecieron los cimientos para salir a redoblar aún más la apuesta, con una campaña mucho más llamativa y atípica para rubros como el de educación.

“Trabajando junto a la agencia BriefBang logramos que la imagen de nuestra institución se volviera mucho más disruptiva, gracias a un equipo que supo interpretar las necesidades de la empresa, los anhelos e ilusiones de su público objetivo y el contexto social en el que vivimos. Sabemos que le hablamos a una generación que arriesga, que prueba cosas nuevas y que busca su verdadera identidad sin etiquetas ni presiones sociales. “¡Dale que es ahora!” es para ellos y ellas, porque en Cervantes ofrecemos carreras cortas con alta demanda en el mercado laboral y brindamos herramientas para que puedan salir a romperla en poquito tiempo”, comentó Mercedes Beracochea, directora de Comunicación de Cervantes.

Como resultado de este trabajo en conjunto, la campaña general incluye piezas digitales y un amplio material para medios masivos (radio, tv, vía pública y medios gráficos). La producción se realizó, para con siete protagonistas, de perfiles millennials y centennials, seleccionados especialmente para que aportaran todo su carisma, alegría e histrionismo a esta gran producción con el fin de alegrar y motivar con su mensaje alentador.

“Como agencia y equipo, abordar este desafío de trabajar con una marca que representa a muchos estudiantes cordobeses y que se encuentra en pleno proceso de transformación y renovación es apasionante. BriefBang y Cervantes se fusionan de manera extraordinaria, propiciando un ida y vuelta súper colaborativo, interesante y enriquecedor. Desde nuestro lado, nos sumergimos con dedicación y creatividad, ofreciendo no solo una estrategia sólida, sino también un enfoque humano que acompaña cada paso de esta evolución. Estamos felices de que nos elijan, orgullosos de haber contribuido al éxito de este proceso y expectantes a todo lo que se viene” aportó Valeria Plomer, directora general de BriefBang.

Por segundo año consecutivo, la producción audiovisual de la campaña estuvo a cargo de El Camboyano Producciones, bajo la excelente y prolija coordinación de Andrés Dunayevich y la gran dirección de Diego Pucheta, junto a un gran equipo de trabajo. Esta destacada productora no solo aportó su creatividad sino que también brindó un apoyo constante en todo el proceso de colaboración junto a la agencia BrifBang y Cervantes.

Con la variedad de opciones y tarifas competitivas que ofrece Cervantes, ahora es el momento perfecto para embarcarse en una carrera corta, estudiá Administración de Empresas, Recursos Humanos, Gestión Inmobiliaria, Higiene y Seguridad Laboral, Analista de Sistemas, Marketing o
Desarrollo Web y Aplicaciones Digitales. Para aquellos que se animen a intentar algo nuevo, las inscripciones para inicios marzo 2024 ya están abiertas a través de cervantes.edu.ar. ¡Dale que es ahora! Inscribite y comenzá a delinear tu futuro profesional con miles de herramientas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.