Con Mercado Libre y Banco Galicia podes llevarte un auto usado (crédito 100% online)

A través de una integración entre Banco Galicia y Mercado Libre, los usuarios de la plataforma podrán acceder a créditos 100% online y autogestivos para la compra de vehículos usados.

Image description

Mercado Libre y Banco Galicia anuncian un nuevo acuerdo para que los usuarios de la plataforma puedan comprar vehículos usados y seminuevos dentro de la plataforma mediante un crédito personal 100% online y de manera autogestiva. 

Galicia ofrece soluciones de financiamiento innovadoras que le permiten estar cerca de sus clientes actuales y potenciales cuándo y dónde más lo necesitan. Por eso, a partir de ahora, los usuarios de Mercado Libre podrán financiar la compra de autos, camionetas y motos ofrecidas por particulares de forma fácil, segura y ágil a través del Banco. 

Mediante la plataforma de Mercado Libre, los interesados podrán acceder a créditos personales desde $ 250.000 hasta $ 5.000.000 con las tasas de financiamiento más competitivas del mercado. Además, los usuarios pueden simular su préstamo y en caso de decidir avanzar, podrán aceptarlo en el acto. 

Actualmente, en Mercado Libre se pueden encontrar más de 48.000 vehículos usados entre autos y camionetas y más de 15.000 motos usadas, que aplican para este tipo de compra.

“Sumar estas opciones de financiamiento junto a Galicia es un paso muy significativo en nuestro propósito de democratizar el comercio y las finanzas a través de la tecnología.  Esperamos que esta iniciativa le permita a nuevos usuarios que antes no podían acceder a la compra de un auto o moto, a hacerlo por primera vez; y que para los que ya se encuentran dentro del mercado, creemos que el crédito les facilitará la posibilidad de cambiar el modelo actual.” aseguró Tomás Pereyro, Responsable de la unidad de negocios de clasificados de Vehículos de Mercado Libre.

“Aportamos nuestro conocimiento del mundo financiero y desarrollos tecnológicos al principal marketplace del país para seguir democratizando el acceso al crédito de manera 100% online, simple y autogestiva. Este es un paso más en nuestro camino para generar ecosistemas seguros a través de alianzas valiosas con compañías como Mercado Libre, aportando soluciones en el momento que las personas las necesitan y así mejorar el día a día de más personas.”, comentó David Gentile, Gerente de Canales Indirectos de Banco Galicia.

Cómo obtener un crédito de Banco Galicia desde Mercado Libre

Obtener este crédito a través de Banco Galicia es muy sencillo, solamente deben ingresar con su cuenta de Mercado Libre, elegir el vehículo y dar clic al botón de “pedir crédito” en las publicaciones que tienen la opción de Banco Galicia para recibir una oferta personalizada. Para poder hacer uso de esta herramienta no es necesario ser cliente del banco, todos los usuarios de la plataforma pueden acceder y simular su crédito en el momento de forma sencilla y 100% online. 

Las tendencias en la sector automotriz en el ambiente online

Un estudio reciente de la plataforma de ecommerce arroja las tendencias más relevantes del sector automotriz en el ambiente online y pone en manifiesto el enorme potencial del nuevo convenio con Banco Galicia:

Los vehículos usados o seminuevos publicados por dueños directos son 48 mil autos y camionetas, y 19 mil motos, representando un 34% y 49% de la oferta total (que incluye a los 0Kms y a los usados vendidos por concesionaria).

Los autos usados que más visitas reciben son el VW Gol y el Toyota Corolla con precios medios de $ 850 mil y $ 2.8 millones, respectivamente. Las camionetas usadas que más visitas reciben son la Toyota Hilux y Ford Ranger con precios medios de entre $ 4 y $ 5.5 millones respectivamente. Dado que el crédito ofrecido alcanza hasta los $ 5 millones, se puede decir que llega a cubrir una buena porción del mercado de manera completa o casi completa.

La cantidad de potenciales compradores que se pusieron en contacto con dueños directos para evaluar la potencial compra fueron más de 100 mil en Septiembre, dando una noción del impacto potencial de un crédito que como vimos, con un tope de $ 5 millones llega a cubrir una buena porción del mercado de manera completa o casi completa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.