Con su Yogurtería, La Serenísima busca expandir “el momento del consumo del yogurt”

Lleva poco más de 6 meses funcionando y al parecer es todo un éxito. Ubicada en el DOT Baires Shopping desde febrero de este año, la primera Yogurtería de Frozen Yogurt de Danone en Latinoamérica pretende instalar un nuevo concepto de consumo del yogurt, en un mercado prometedor como el argentino. "Queremos ofrecer una experiencia diferente en el consumo de yogurt. Los argentinos tenemos uno de los consumos per cápita más alto de Latinoamérica y además somos muy abiertos a las innovaciones", comenta Rafael Rodríguez Roda, gerente de asuntos corporativos de Danone. Con precios que van desde los $ 7 a los $ 22, la carta de yogures helados de La Serenísima cuenta con sabores como frutilla y vainilla que se puede combinar con frutas frescas, cereales, chocolates y diferentes salsas. (El consumo de yogur en nuestro país y el plan de expansión de la Yogurtería en ver la nota completa).

Image description

Con este formato, la marca que posee el 70% del mercado del yogurt afronta uno de los principales desafíos para el año: expandir los momentos de su consumo del yogurt, para así expandir el mercado. "El consumo de yogur en el país viene creciendo en forma sistemática, pasó de 7,6 kg per cápita por año en el 2003, a 15 por año en el 2010. Y se espera que siga creciendo en los próximos años. El desafío será, y con la Yogurtería lo estamos logrando, posicionar al yogurt no sólo como un postre sino también como un snack para otros momentos del día", comenta Rafael.
- ¿Tienen pensado abrir más locales en el interior del país?-, preguntamos.
- En este momento contamos con el del shopping DOT. Está dentro de nuestro proyecto poder expandirnos a otros locales, pero el tiempo y el formato dependerán de distintos factores. Aunque todavía no tenemos planes específicos, Córdoba es una de las principales plazas para nuestros productos y es un mercado muy avanzado en las tendencias, concluye. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.