Desde mercados financieros y estudios, hasta las compras online: el poder de los celulares

Los celulares se han convertido en una de las herramientas más poderosas del mundo moderno. Actividades que hasta no hace muchos años eran impensables con el celular, son hoy una realidad de lo más corriente. Asistimos a una verdadera revolución de las aplicaciones para nuestros celulares. Por ello, y para que veas en qué sectores se están produciendo los mayores cambios, vamos a repasar a continuación tres áreas que están revolucionando nuestra manera de ahorrar, de gastar y de mejorar.

Image description

Invertir en los mercados financieros desde la palma de nuestra mano

Atrás queda ya la imagen de un pequeño ahorrador tratando de llegar a un acuerdo por teléfono con un corredor de bolsa que tiene otros intereses, además de los de sus clientes. Las aplicaciones para celulares han revolucionado para siempre la manera de operar en los mercados financieros, al democratizar su acceso. Mercados como las criptomonedas, las acciones estadounidenses o los bonos ya son accesibles para todos gracias a la llegada de la figura de la app para invertir en bolsa. Son numerosas las propuestas actualmente que permiten comprar acciones desde el celular, como IG, XM, Interactive Brokers, Degiro, Plus 500, etc. Es por eso que cada vez más personas acceden al mundo de los mercados financieros, ¡ahora es mucho más fácil!

Comprar online con alguna aplicación popular

Cada vez son más los usuarios en todo el mundo que se lanzan a comprar desde alguna de las modernas aplicaciones para celulares. Gigantes de la talla de Amazon, Mercado Libre o AliExpress arrasan entre millones de personas. No debería extrañar, porque ofrecen el sueño hecho realidad de cualquier amante de las compras: una oferta de productos prácticamente ilimitada, sistemas de envíos cada vez más eficientes, cupones de descuento y ofertas flash. Así se entienden mejor porcentajes tan asombrosos como el del crecimiento del comercio electrónico en Argentina en 2020: nada más y nada menos que un espectacular 124 %. Y todo apunta a que el ritmo no parará de crecer este año.

Mejorar nuestra formación en cualquier lugar con conexión a internet

Históricamente, la formación de calidad suponía una gran cantidad de dinero y había estado reservada a unos pocos privilegiados. Pero la revolución de internet cambió (afortunadamente) esta realidad y facilitó el acceso a formaciones de calidad gratuitas o a coste cero gracias a las plataformas de formación online. La segunda revolución en la formación se está produciendo hoy, con el auge de aplicaciones móviles como Coursera. Estas nos permiten acceder desde el celular a formaciones de gran calidad, algunas de ellas impartidas por profesores de las universidades más prestigiosas del mundo, de forma totalmente gratuita o, al menos, asequible.

En resumen, la revolución de las apps de nuestro tiempo está transformando nuestra manera de actuar, desde a la hora de invertir o de comprar, hasta cuando queremos formarnos. El despegue definitivo de las conexiones de banda ancha en movilidad ha supuesto una liberación absoluta para los usuarios. ¿El resultado? Que cada vez utilizamos más nuestros celulares para actividades de todo tipo. ¡La revolución de las aplicaciones parece ya imparable!

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.