¡Enter! La UBP implementa certificaciones digitales con tecnología blockchain (más seguridad para los procesos)

La Universidad Blas Pascal (UBP) innova en materia de educación digital al implementar certificaciones digitales utilizando la tecnología blockchain para cursos de la Digital Skills Academy (DSA).

Image description

Esta iniciativa garantiza la seguridad y confiabilidad de los procesos de certificación, resguardando la autenticidad e integridad de los documentos oficiales emitidos.

Mediante la tecnología blockchain, la UBP asegura que:

* Las certificaciones sean imposibles de falsificar o modificar.

* La autenticidad e integridad de los logros de los estudiantes esté siempre garantizada.

* Los estudiantes puedan compartir sus logros en redes sociales y otras plataformas digitales.

* La información sobre la capacitación recibida en cada certificado emitido sea transparente y verificable.

Las certificaciones NFT son una solución que ofrecen:

* Ventaja competitiva en el mercado laboral.

* Dinamismo en la validación de las nuevas habilidades, roles y especialización que demandan el ámbito profesional y empresarial.

La DSA, la unidad de la UBP dedicada al desarrollo y actualización de habilidades digitales, se posiciona a la vanguardia en la emisión de este tipo de certificados en Córdoba y Argentina.

Para más información sobre la DSA y sus cursos, visitá: https://dsacademy.ubp.edu.ar/ 

Tu opinión enriquece este artículo:

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.