Es la que va: Banco Macro, presenta “BancoChat” (una nueva forma de operar desde Whatsapp)

Desde el momento en el que el streamer de fútbol apodado 'Will Smith' dijo la frase en vivo, no dejó de volverse viral, y Macro lo notó. ¿En qué consiste BancoChat? Es una tecnología que permite a los clientes del Banco realizar operaciones bancarias a través de la red social Whatsapp (siempre protegidos por los mayores estándares de seguridad). ¿Conocemos un poco más sus funciones? Mirá.

Image description
Image description

Entendiendo las necesidades de los clientes en constante evolución, Banco Macro, el  banco privado de capitales nacionales más grande de la Argentina, presenta su última innovación: BancoChat.  

BancoChat llega para revolucionar la experiencia de los usuarios, brindando a los clientes una forma fácil y eficiente de acceder a sus cuentas desde el entorno WhatsApp. ¿Qué es lo cool?, que ya no hace falta tu clave ni códigos especiales, con BancoChat la clave “es el cliente”.

BancoChat autentica la identidad del cliente con reconocimiento facial on line que, sumado a la plataforma conversacional de WhatsApp, asegura un entorno ágil y amigable.

¿Cuándo puede usarse BancoChat? Está disponible las 24 horas, permitiendo a los clientes acceder a sus cuentas para realizar todas sus transacciones en cualquier momento, independientemente del día o la ubicación. Además poder solicitar desde allí tarjetas de crédito y débito, conocer los límites de tu tarjeta, abrir una caja de ahorro, solicitar una cuenta sueldo y más. 

 

También con BancoChat los clientes tienen la posibilidad de:

  • Gestionar claves

  • Conocer beneficios, ahorros, cuotas, y experiencias.

  • Acceder a información sobre Macro Premia.

  • Realizar reclamos sobre las tarjetas de crédito.

  • Obtener información sobre Plazos fijos y Fondos Comunes de Inversión.

  • Encontrar mediante geolocalización cajeros automáticos, sucursales o solicitar turnos.

 

En cuanto a las empresas, también pueden obtener información en BancoChat sobre cómo gestionar el pago de sueldos a empleados, preguntas frecuentes sobre Echeq, Tokens, Claves y sobre cómo operar App Macro Empresas y Banca Internet Empresas. Del mismo modo es posible chatear con un operador del call center de empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.