La unión hace la fuerza: Circom y Asacop, juntos para potenciar la actualización de los profesionales de la comunicación en Córdoba

Para impulsar la renovación de los profesionales de la comunicación en Córdoba y en todo el país, se ha firmado un acuerdo de cooperación entre los principales espacios dedicados a la comunicación política e institucional. ¡No te pierdas los detalles en la nota!

Image description

El viernes 26 julio en la Legislatura de la Provincia de Córdoba se realizó el lanzamiento del VII Encuentro Anual 2024 de la Asociación Argentina de Consultores Políticos (Asacop) y la XVI Jornada de Actualización Profesional que realiza todos los años el Círculo de Profesionales de la Comunicación Institucional y Relaciones Públicas de Córdoba (Circom).

El Circom estuvo representado en el encuentro por Cristina Barrientos, Marcela Farre, José Pérez Gaudio y Miguel Cavatorta. La mesa de trabajo estuvo conformada también por Maximiliano Aguilar presidente de Asacop; el secretario general de la Legislatura Guillermo Alonso; la secretaria de Comunicación comunitaria del gobierno de la Provincia de Córdoba, Gabriela Flores; Mónica Cingolani decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Institucionales de la Universidad Católica de Córdoba; Eugenia Scocco; decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Siglo 21; Florencia López coordinadora del Programa de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba y la legisladora Ariela Szpanin, entre otras autoridades.

Todos los asistentes coincidieron en que estos encuentros representan una oportunidad única para intercambiar ideas, fortalecer lazos y destacar el gran valor de recibir en nuestra provincia a los consultores políticos y comunicadores más destacados del país. Desde empresas, organizaciones gubernamentales, universidades y profesionales asociados, todos se reunieron para construir una ciudadanía más justa y participativa, con el bien común como objetivo central.

El presidente del Circom destacó que: "Tenemos la obligación y compromiso de fortalecer la democracia y ayudar a resolver los escenarios de inequidad, violencia, intolerancia para pensar en el bien común. Destacamos la importancia de esta articulación Interinstitucional, porque es la oportunidad de conectar el Estado, las empresas, la sociedad civil y las universidades. Es la real posibilidad de pensar en una agenda sustentable, en cómo creamos un valor, que tiene que ver con la credibilidad, la educación y la confianza. La institucionalidad como un valor a construir como ciudadanos, así, la comunicación llega, para salir en busca de esos públicos y construir consensos".

Entre las actividades programadas, ya se trabaja en el armado de la agenda de la Jornada de Actualización Profesional Circom y el Encuentro Anual Asacop que se realizará en octubre de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cristian Martin tiene fecha: 3 de enero de 2026 abre Infinito Water Park (quién es Damián Merlo, el gerente que trajo de México)

(Por Juliana Pino) Cristian Martin vuelve a encender las expectativas con un anuncio contundente: tiene todo encaminado para que el 3 de enero de 2026 abra sus puertas Infinito Water Park, el parque acuático más grande de Argentina, con 50 atracciones y 30 toboganes distribuidos en áreas para todas las edades, desde los más chicos hasta los amantes de la adrenalina.

Leroma lanza Dolccinos, otra de sus apuestas premium que acompañan su plan de expansión (próximas plazas: Carlos Paz y Mendoza)

(Por Julieta Romanazzi) La heladería LEROMA está sumando (desde este 3 de octubre) en todas sus sucursales una nueva línea de productos a su propuesta: Dolccinos (minialfajorcitos helados premium pensados como ese “bocadito diario” para acompañar la rutina en casa). Este lanzamiento llega en un momento de crecimiento de la marca, que ya cuenta con 10 sucursales (9 propias y una franquicia) y proyecta nuevos desembarcos en el interior del país.