Linio, Despegar.com y PedidosYa! integran Whatsapp a su cadena de notificaciones

Las tres empresas que comercializan productos y servicios online ya comenzaron a utilizar esta aplicación para comunicarse con sus clientes. En primer instancia como prueba piloto y luego para agregar nuevos servicios.

Image description
Image description
Image description
Image description

Linio implementó la prueba piloto de WhatsApp Enterprise ofreciendo un servicio innovador de mensajes instantáneos para tener seguimiento de los pedidos en tiempo real. Cualquier compra que realices en las tiendas en línea en los 8 países donde el e-commerce tiene presencia, recibirás vía WhatsApp, un mensaje sobre las actualizaciones y el estado de tu pedido. Las notificaciones incluyen confirmación de tu pedido, un link con tu guía de envío para poder rastrearlo y avisos del día de entrega.

Durante la prueba piloto, Linio se registró como Empresa Verificada para WhatsApp Business. En esta etapa sólo se mandan notificaciones de pedidos a los usuarios, pero próximamente se habilitará el canal a una comunicación bilateral donde el usuario podrá tener una conversación con la tienda en línea, realizar compras, aclarar sus dudas, entre otras funciones.

Para la protección y seguridad del usuario, basta con pulsar el nombre del contacto en la parte superior de la conversación para encontrar la insignia verde junto a la leyenda de “Empresa verificada”, lo que confirma que es una cuenta confiable de una empresa.

Por su parte, Despegar afirmó que los servicios son de postventa, como la reprogramación de vuelos (información que le llega al cliente cuando la aerolínea realiza un cambio en el itinerario u horario del vuelo) y el seguimiento de estado de su vuelo (que informa en tiempo real cuál es el estado del vuelo, si mantiene su horario de partida o llegada, la puerta de embarque u otros datos relevantes). Desde que comenzó la etapa de prueba se envían cerca de 5.000 mensajes por día que llegan a los clientes en toda la región.

La tendencia del uso de los móviles como el dispositivo de comunicación más elegido para realizar transacciones se ve reflejada en los números que presentó Despegar en sus resultados financieros del tercer trimestre de 2017 donde informó más de 35 millones de descargas de su aplicación móvil. También anunció que el 29% de las transacciones se realizaron a través de la aplicación con un crecimiento del 55% año contra año.

Pedidos Ya, por su parte, también ha implementado avisos para los consumidores vía Whatsapp: los usuarios reciben la confirmación de su pedido por esa vía y no ya por SMS. (MM)

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.