Lo que dejó el segundo desayuno constructivo de Zarate+

El pasado 24 de mayo, Harmonie Chateau, el innovador emprendimiento desarrollado por el Grupo Canter, se convirtió en el epicentro de un encuentro para profesionales de la construcción.

Image description

Zárate+, organizó su segundo evento del año, reuniendo a más de 50 destacados arquitectos, ingenieros, interioristas, desarrollistas, inversores y proveedores de materiales y productos relacionados.

La jornada comenzó con palabras de bienvenida de Franco Scudieri, Gerente general de Zárate+, presentó el ciclo de eventos y compartió la visión de la empresa en la generación de espacios de encuentro y colaboración en el sector de la construcción.

A continuación, José Acevedo, presidente de Grupo Canter, recibió a los invitados en un uno de sus emblemáticos proyectos.

Uno de los momentos destacados del evento fue la exposición del orador principal, Santiago Braña, representante de Erks Studio, quién cautivó a la audiencia al adentrarse en el fascinante mundo de la realidad extendida, explorando las aplicaciones de la realidad aumentada, virtual y los espacios en el metaverso en el ámbito de la construcción. Su presentación brindó una visión innovadora y prometedora sobre el futuro de la industria.

Zárate+ aprovechó la ocasión para mostrar un emocionante desarrollo en realidad virtual: una casa modelo que permite a los visitantes sumergirse en ella a través de gafas de realidad virtual y personalizarla utilizando el catálogo de materiales disponibles para revestimientos. Este adelanto tecnológico dejó entrever la ambición de Zárate+ por incursionar en la realidad virtual y establecer un espacio donde los clientes puedan vivir una experiencia inmersiva en su showroom.

Por último, los presentes realizaron un test drive de la mano de Cellfox, quienes exhibieron su línea de movilidad urbana. A través de monopatines y motos eléctricas los asistentes recorrieron el emprendimiento.

Entre las marcas que participan del ciclo se destacan: Perfiles Córdoba, Láser & Deco, Dínamo, Ormay, Barbacoa, Grupo Baco, Aqualaf, Quimexur y Yeso el Puntano.

Vos también podés ser parte

Los Ciclos de Desayunos Constructivos de Zárate+ buscan ser un espacio de networking para debatir y poner en el eje temas relacionados al sector de la construcción y con la posibilidad de que toda empresa del rubro pueda sumarse.

Aquellas interesadas pueden hacerlo mediante este link: https://forms.gle/jEdFPuqAKgn7Fovm8 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?