Los puntos del SuperClub de Santander ahora valen por millas de Aerolíneas Plus (y SkyTeam también)

De ahora en más, los clientes de Santander van a poder canjear sus puntos por vuelos y demás beneficios que ofrece el programa de la aerolínea estatal. 

Image description

El acuerdo busca fomentar la recuperación de la industria sin chimeneas del turismo, pactando un “1 a 1” entre los sistemas de puntos de ambas empresas.
 


Superclub+ es el primer programa de beneficios basados en el gamificación, donde el usuario gana puntos cumpliendo desafíos en pos de subir de nivel para asi acceder a mayores beneficios.

De este modo, aquellos que tengan puntos de Superclub+ podrán canjearlos por millas, compra de pasajes aéreos u otros productos turísticos.
  
Silvia Tenazinha, gerenta principal de Banca Comercial de Santander, sostuvo que “cumpliendo con nuestra misión que es contribuir al progreso de las personas y las empresas, queremos brindar más herramientas para que las personas puedan viajar, creando así un círculo virtuoso en donde si más personas viajan, se crea más trabajo en el sector de turismo, que tan importante es para el país y para el comercio en general”, y agregó que “Santander quiere que su programa Superclub+ sea la propuesta de viajes más amplia y atractiva del mercado argentino, por ello estamos muy agradecidos a Aerolíneas Argentinas por permitir sumar a Aerolíneas Plus entre los beneficios que ofrecemos a nuestros clientes”.


Por su parte, Fabián Lombardo, director comercial, de Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas Argentinas, celebró que “Este acuerdo tiene una gran relevancia por su importancia estratégica, siendo Aerolíneas y Santander dos empresas líderes. Tenemos grandes expectativas en el éxito de esta alianza que le va a brindar a nuestros 4 millones de socios un importante beneficio en la forma de sumar millas y los acercará a la posibilidad de volar”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.