Manfrey se renueva y lanza nuevo sitio web

La empresa lanzó un nuevo sitio web con variadas interfaces y muy renovado, ya que dispone de una nueva estética con más imágenes, noticias y nuevas secciones.
El objetivo de esta renovación es brindarles a clientes y consumidores nuevos canales de comunicación con la firma. A partir de ahora, podrán tener un acceso más directo a las descripciones de los productos; nuevos catálogos; visualización de zoom de fotos en sistema modal y tipo proyector de diapositivas; nuevas secciones comerciales y videos; entre otros.
Otra novedad a destacar es que la página web incorpora una sección destinada a personas celíacas para las cuales Manfrey ofrece una gran gama de productos, además de brindar un espacio con recetas y mucha información útil para personas con este padecimiento.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.