Mercado Pago se consolida como líder en plataformas bancarias

La empresa argentina Mercado Libre se consolida como líder del sector financiero gracias a su servicio Mercado Pago, con el que los usuarios pueden liquidar diferentes productos y servicios con un dispositivo móvil o en una computadora. El crecimiento de la digitalización sobre lo tradicional es evidente y se ha visto de tiempo atrás.

Image description

Y el potencial que tiene la marca en la región es considerable. De acuerdo con el estudio de Comscore sobre el Panorama Digital de los Servicios Financieros, Mercado Pago, lidera el sector en Argentina en cuanto a visitantes únicos (14,7 millones) y su presencia en el mercado mexicano (4,8 millones) y brasileño (27.9 millones) es una de las más fuertes.
 


En dicho estudio se expone que son varios los países de Latinoamérica en los que el alcance de la banca digital es superior a la mitad de la población, es decir, son millones los usuarios que prefieren las apps para realizar sus transacciones y comenzar a pagar a través de estas vías, por encima de los medios tradicionales. Como prueba tenemos a Brasil (77 por ciento), Chile (66%), la Argentina (65%) y Colombia (50 por ciento).

Mercado Pago es uno de los métodos más confiables a la hora de hacer transacciones y su disponibilidad para diferentes servicios. Para empezar, pueden recargar saldo al celular si entran a la app y se dirigen a la sección de Recargar Celular, ingresar el número telefónico al que se le va a depositar (puede ser propio o tercero) y pagar a través de tarjeta de crédito, débito o saldo disponible en Mercado Pago.

Otro de los ejemplos más claros lo encontramos en el sector de los casinos online. Usar Mercado Pago en casinos online es un proceso sencillo de realizar ya que puedes retirar dinero de tu cuenta y pagar en estas plataformas para tener saldo, tratándose de un proceso bastante sencillo.

Otro ejemplo lo encontramos gracias a su QR, el cual puede servir tanto para las ventas físicas como aquellas que se pueden realizar a distancia. Los usuarios de Mercado Pago también pueden aprovechar su cuenta para pagar sus facturas con utilizar su app, ingresar a la sección de pagar servicios, escanear el código de barras de la factura y con dinero en cuenta, tarjeta de crédito o débito.


De acuerdo con Leónidas Rohas, director senior de Comscore en el Cono Sur, muchas personas bancarizaron sus finanzas y tuvieron que invertir de forma digital por primera vez. “Estamos ante una tendencia que llegó para quedarse y que impulsa a las marcas a cuidar cada vez más sus canales digitales”, expresó el directivo en el informe anteriormente mencionado.

Al igual que sucede con todas las categorías de consumo en Internet, los usuarios ya tienen contactos multiplataforma, por lo que utilizan dispositivos de escritorio como los móviles, entiéndase teléfonos celulares y tabletas. Además, la mayoría de los accesos son exclusivos a través de dispositivos móviles, con un 85 por ciento en México y un 67 por ciento en Argentina.

Ante la cantidad de usuarios que se interesan más en el uso de plataformas bancarias para administrar sus pagos y finanzas, Mercado Pago destaca con sus 14.7 millones de visitantes únicos.

Esto se debe en gran parte a su funcionalidad para diferentes productos y servicios, además de su aceptación creciente por más negocios y usuarios, que ven necesario adaptarse a los tiempos actuales y darle cabida a este tipo de propuestas digitales y propuestas tecnológicas.

Al ser usado como método de pago en diferentes productos y servicios, además de los negocios, es normal darse cuenta de que el 90 por ciento de los accesos a esta plataforma son a través de un dispositivo móvil, sobre todo por los teléfonos celulares. Mucho de esto se debe a su comodidad y a su facilidad de instalación en estos gadgets.
 


 

Además, Mercado Pago también ha comenzado a incursionar en el sector de los seguros, ya que desde enero constituyó su sociedad Mercado Pago Corredores de Seguros SpA, además de que está en trámites con la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para poner en marcha el servicio de seguros en países como Chile.

De acuerdo con Mercado Libre, la meta es “ofrecer a sus usuarios las pólizas de seguros vendidas por una o varias compañías de seguros, así como para gestionar determinados aspectos de dichas pólizas (pagos, siniestros, etc.)”.


La presencia de Mercado Pago en diferentes sectores es más concisa: desde hace unas semanas se habló de su incursión al mundo del delivery, a través de una funcionalidad que estará disponible en la propia app y que de momento se encuentra en una versión beta, la cual es probada por sus propios usuarios. De momento, se tiene contemplado que el servicio de entrega de comida de Mercado Libre funcione a través de los repartidores con los que ya cuentan los negocios afiliados, y no con una escuadra propia, como sí lo hacen otras marcas.

Con un mundo cada vez  más digital y la necesidad de hacer que el número de usuarios de métodos electrónicos sea mayor al de los medios tradicionales, Mercado Libre y su plataforma de Mercado Pago tiene una proyección importante para seguir creciendo en Argentina e incluso en el resto de Latinoamérica, en donde ya ha consolidado su presencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.