Parfumerie se sienta a la mesa del mercado de los perfumes en Córdoba (qué ofrece de distinto a El Balcón, Fiorani o Juleriaque)

Parfumerie, es una empresa familiar que apuesta al lujo. En su plan estratégico de llevar la marca a nivel nacional, inauguraron en Córdoba un local de amplias dimensiones en Nuevocentro Shopping donde ofrecen tecnología “in-situ” para una experiencia de compra única 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En otros tiempos, ingresar a una perfumería era, exclusivamente, una aventura olfativa. Testear varias fragancias hasta encontrar la indicada era el objetivo. Desde que Parfumerie desembarcó en Córdoba, a fines de febrero, se le suma vivir una novedosa experiencia de compra a través de grandes pantallas táctiles que ofrecen todos los perfumes, nacionales e internacionales, además de productos beauty que están a la venta. 
 


Esta cadena de perfumerías, hizo su gran cambio hace tres años, cuando la compró Grupo Cortassa, una empresa santafesina que lleva setenta años de experiencia en los negocios y cuenta con alrededor de cuatrocientos empleados.  
 
“A Grupo Cortassa la fundó mi abuelo Aldo, al frente de la misma, luego siguieron mi padre Diego y mi tío Darío. Yo soy la tercera generación. Ellos comenzaron siendo mayoristas y, al día de hoy, es una de nuestras unidades de negocios. Después hicieron retailers y, por último, conmigo a bordo, nos convertimos en productores de Bensimon, Cher y otras marcas propias”, explicó Franco Cortassa, gerente de Omnicanalidad y director de Procesos de la compañía.  
 
La compañía tiene como desafío crecer no solo en puntos de venta, sino también con sus ventas online: “Nuestras perfumerías tienen una inversión mayor por metro cuadrado que la media porque el concepto de lujo así lo requiere. Por las pantallas, la tecnología que hay detrás, por el hardware y el software que se implementa y por los sistemas de venda. Es una inversión muy fuerte y está por encima de cualquier perfumería tradicional” nos señala Cortassa.  
 
La decisión de abrir el local de Parfumerie en Córdoba es 100% estratégica: “Era un paso ineludible para una compañía que quiere o pretende ser nacional. Y tener la oportunidad de estar en Nuevocentro, resulta muy importante como marca. A nuestro modo de ver, es el centro comercial más importante de la ciudad”, explica el directivo. 
 
En total, la cadena tiene 27 locales, más el e-commerce. 20 de ellos son de Grupo Cortassa y están en un traspaso de cartelería. Los 7 restantes, fueron adquiridos con la compra de hace tres años y ahora están siendo rebrandeados porque el nuevo concepto es la belleza en evolución. “Tenemos planeado seguir expandiéndonos por Argentina y también planes de expansión en la región. Eso sí, para nosotros, es muy importante seguir creciendo en lo virtual, los locales van a crecer y también lo hará el e-commerce”, asegura Cortassa
 
En cuanto a la importación, clave para este negocio, desde el grupo aseguran que está todo controlado porque “como también fabricamos y trabajamos con filiales, por suerte, estamos bien. No hay nada que no nos permita trabajar”.   
 
Trabajar en familia 
“En mi caso, es una experiencia muy buena. Nos llevamos muy bien. Lo que nos pasa es que mi papá tiene 60 años, pero con mi tío nos llevamos 10 años y somos muy pares. Él es hoy el CEO de la empresa. Que exista una generación intermedia entre mi padre y yo nos facilitó mucho el diálogo interno. Así entendimos las visiones de cada uno de manera más sencilla. Con la familia nos complementamos y hay una linda relación” expresa el más joven de los Cortassa al frente de esta apuesta que incluyó a la ciudad de Córdoba. 
 


Sobre los proyectos a corto plazo de Parfumerie los planes son seguir profundizando la estrategia, renovando y ampliando locales. Están en una remodelación en Recoleta, ampliando en el shopping de San Justo, cerrando nuevas aperturas para Buenos Aires. También, pensando en el metaverso como tecnología a diez años y comenzaron a importar marcas y no solo producir, representan a Elizabeth Arden, Bently, Britney Spears y se proponen seguir creciendo en el interior. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma otra oferta hotelera de categoría: cómo es (y cómo funciona) Get Hotel Molvento en Villa Ciudad Parque

(Por Diana Lorenzatti) En el corazón del Valle de Calamuchita, en la comuna de Villa Ciudad Parque y a solo 70 km de la ciudad de Córdoba se encuentra este resort que emerge en medio del bosque y al pie del lago Los Molinos. Get Hotel Molvento abrió sus puertas hace menos de un año y se convirtió en tendencia por ofrecer un entorno natural privilegiado para el descanso y la conexión con lo natural.

ISE: 2025, un laboratorio global del futuro en la ciudad de Barcelona y un impacto económico de 468 millones de dólares para Cataluña con presencia cordobesa

(Por Roberto Vidal Mendoza – Redacción Barcelona) ISE, la feria Integrated Systems Europe, cerró su edición 2025 el pasado viernes con la misión de impulsar el conocimiento y el desarrollo del futuro. Presentó innovaciones en tecnología audiovisual, automatización e inteligencia artificial aplicada a la comunicación. Reunió a expertos globales para compartir avances en integración de sistemas, pantallas interactivas y experiencias inmersivas. Fomenta la digitalización de espacios, desde hogares inteligentes hasta ciudades conectadas. Además, facilita la colaboración entre industrias, acelerando la adopción de nuevas soluciones tecnológicas. Su impacto transforma sectores como la educación, el entretenimiento y la innovación. Participó una delegación latinoamericana, en la que el cordobés Antonio Pita tuvo un espacio para mostrar su cosecha de esta última temporada.

Quién tiene la única Black Card de McDonald’s en Argentina (con los mismos beneficios de la “Gold Card” que tiene Bill Gates y Warren Buffett)

La exclusiva "Black Card" de McDonald's, una tarjeta que otorga comidas gratuitas en los restaurantes de la cadena, es un símbolo de privilegio que solo unos pocos afortunados pueden obtener. En el mundo, esta tarjeta fue entregada a celebridades y figuras influyentes, quienes pueden disfrutar de una hamburguesa (o unas cuantas) de McDonald's sin tener que pagar (ni un centavo) por ello. Pero, ¿quién tiene ese privilegio en Argentina?

Rapanui también se prepara para San Valentín: presenta sorpresas que combinan sabor, diseño y amor (listas para llegar a cualquier rincón del país)

Este San Valentín, Rapanui tiene la solución perfecta para sorprender y emocionar con regalos llenos de sabor y cariño. Desde detalles personales hasta opciones empresariales, su propuesta llega directo al corazón. Además, con el exclusivo servicio de ecommerce, se puede enviar encomiendas a todo el país y alegrarle el día a las personas que más quieren, sin importar la distancia.