¡Picaduras bajo control! Algabo triplica la producción de VAIS para cuidarnos del ataque de mosquitos

Cuando los mosquitos acechan en masa, Algabo aparece al rescate con su repelente estrella, VAIS. Esta empresa argentina, con 35 años en el mundo de la higiene y el cuidado personal, ha decidido subir la apuesta y triplicar la producción de este salvavidas anti-mosquitos de producción nacional. ¡Sí, leíste bien! En la nota te cuento un poco más y dónde podés conseguir este producto.

Image description

Con la demanda de repelentes por las nubes (parece que los mosquitos también están en su mejor momento), Algabo no se achica y está enviando más VAIS que nunca. ¿Lo mejor? No faltan ingredientes, en especial el famoso deet que hace que los mosquitos huyan. Aunque la demanda creció un 50%, tuvieron que reorganizarse para que el proceso de producción siga el ritmo y evitar que el zumbido en nuestras vidas sea por culpa de los mosquitos y no por la espera.

Hoy, VAIS es el protector número uno en el 35% de las casas argentinas, y va por más: Algabo abastece desde supermercados hasta farmacias, pasando por gigantes del e-commerce como Mercado Libre, donde pueden entregar en solo 24 horas. A veces, el éxito los deja con la tienda online sin stock, pero siempre están buscando formas de que el VAIS llegue a vos antes de que el mosquito lo haga.

¿Qué costo tiene este repelente? En formato spray de 200 ml, tiene un costo de $ 4.305 y el formato en crema de 200 g, tiene un costo de $ 3.855.

Para que no te falte tu aliado anti-mosquitos, Algabo ha formado alianzas con tiendas estratégicas donde podés comprar tu repelente VAIS:

- Estudio Nube - TOM (Tortugas Open Mall): https://algaboestudionube.mitiendanube.com/.

- Tienda oficial en Mercado Libre (Entrega full en 24 hs): https://tienda.mercadolibre.com.ar/algabo. 

- Aquí Ahora (Islas Shoppings) y locales: https://www.aquiyahora.com.ar/locales/.



Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos