Se crearon 3.229 sociedades comerciales en Córdoba en los últimos nueve meses

Las cifras surgen de las estadísticas elaboradas por la Inspección de Personas Jurídicas (IPJ), cuyo
objetivo es generar transparencia y promover la participación ciudadana.

Image description

El Ministerio de Finanzas de la Provincia, a través de la Inspección de Personas Jurídicas (IPJ), informó que, en los primeros nueve meses de 2023, Córdoba sumó 482 nuevas sociedades anónimas (SA), 2.470 sociedades por acciones simplificadas (SAS) y 277 sociedades de responsabilidad limitada (SRL). A su vez, a estas firmas comerciales se agregaron 232 asociaciones civiles y 121 fundaciones.

De las 3.229 sociedades comerciales (SA, SAS y SRL), seis de cada 10 de dedican al rubro comercial, es decir, el 60 % del total, seguidas por aquellas que se dedican a la construcción, con el 26 %, y a los sectores agropecuario e inmobiliario, con el 21 % y 20 % respectivamente.

Quien desee interpretar estos porcentajes, debe tener en cuenta que una sociedad puede incluir más de una actividad o rubro específico, lo que explica que la suma de los porcentajes parciales supere el 100 %.

Por otro lado, al analizar el propósito de las nuevas asociaciones civiles y fundaciones, se advierte que el 42 % declaró perseguir fines sociales; el 36 %, educativos; el 33 %, deportivos; el 26 %, culturales y artísticos; y por último, el 17 %, fines de salud.

Todas estas cifras fueron presentadas a través del Boletín Estadístico de la IPJ, que compila información sobre la gestión del organismo para contribuir al acceso de información pública y, así, generar transparencia y promover la participación ciudadana. 

Cabe destacar que todas las gestiones para crear estas sociedades y asociaciones fueron realizadas de manera online a través de la web de la institución (ipj.cba.gov.ar). Además, la IPJ mantiene diversos canales de atención no presencial, tales como su página de Facebook, videollamadas y capacitaciones en vivo.

Función de la IPJ

La Inspección de Personas Jurídicas registra a las personas jurídicas (sociedades comerciales y entidades civiles) con domicilio legal, establecimiento y/o representación en la provincia de Córdoba, previa verificación del cumplimiento de requisitos legales, y fiscaliza su funcionamiento institucional a lo largo de su vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.