- ¿Cuáles son las principales experiencias de entretenimiento que hoy tiene la empresa?
- Creamos experiencias de entretenimiento de alta calidad para toda la familia a través de Juegos de Parque, Videojuegos, Simuladores, Infantiles, Redemption, Grúas, Dispenser, Barracas, Midway y Softplay.
También contamos con espacios temáticos por edad y objetivo, por ejemplo, el Área Magicumple, donde festejamos cumpleaños creando experiencias únicas con juegos y mucha diversión; Neverland Kids, un espacio físico lúdico constructivista bajo la consigna de crecer jugando y aprendiendo valores; Neverland Teens, un sector creado para jóvenes de entre 13 y 18 años, con videojuegos, simuladores, redemptions, para que disfruten junto a sus pares; y en Córdoba y Rosario, avanzamos con Neverland Retro, donde los padres pueden jugar con sus hijos en máquinas de su época y rememorar otros tiempos.
Para enumerar el entretenimiento, en diferentes salas, se incorporan los famosos y atractivos juegos de parque, como la Montaña Rusa (Roller Coaster) -NdR: la del Abasto Shopping en CABA es el juego más taquillero de la empresa-, Autos Chocadores, Autovía, Samba Baloon, trencito infantil, el Jump Around, entre otros juegos.
- ¿Están preparando nuevos lanzamientos?
- Neverland colabora con la protección de la Tierra a través distintas acciones y campañas, pero una de las últimas novedades es la implementación de tecnología ticketless o ticket electrónico en todas sus salas. El Ticket Electrónico permite no usar más cupones en cartón, haciéndolos digitales. De esta manera, los cupones se cargan directamente en la tarjeta Neverland, evitando que los mismos se pierdan mientras que el cliente puede dirigirse al área de Canje a elegir su premio, agilizando los procesos de acreditación y conteo de cupones físicos.
En el marco de la innovación, en breve activaremos "compre online”, un canal ecommerce. en nuestro sitio web (www.neverland.com.ar ). Como complemento, en sala tendremos Terminales de Autogestión para tramitar la compra de manera personal y sin tener que esperar largas filas en las cajas en días y horarios pico por ejemplo. También lanzaremos nuestra propia App Neverland para telefonía móvil.
- Los cumpleaños son un servicio, pero también una manera de fidelizar, ¿cuántos realizan mensualmente?
- Cerca de quinientos cumpleaños al mes. Tenemos muchos clientes frecuentes, y por nuestras salas pasan casi cien mil niños que festejan y/o asisten a cumples en un año. A partir de junio implementaremos cambios en el servicio y en su estética. Con esto buscamos cautivar más del 30% del mercado de festejo de cumpleaños. El foco es hacer lo que sabemos hacer bien: ¡brindar diversión!
- ¿Qué atributos de la empresa son los que buscan resaltar desde el área de Marketing?
- Hacemos foco en la camaradería de nuestro personal respecto de la atención a nuestros clientes, el compromiso con nuestra empresa y con quienes nos eligen, y la pasión en el cuidado de cada detalle, desde lo estético y ornamental hasta lo que respecta a higiene y cumplimiento de normas de seguridad, principalmente.
- ¿Qué están viendo en el consumidor de vuestros productos? ¿Ha cambiado sus hábitos de compra, busca cualidades diferentes a hace algunos años?
- Nuestros consumidores son exigentes y no se cansan al momento de hacérnoslo saber. Vemos que el cliente habitual en esta industria tiende a demandar más tecnología, innovación en los tipos de máquinas y ampliar la oferta constantemente. De hecho, siempre innovamos, por ejemplo, hoy existe la “Sport Zone” en algunas salas y tiene mucho éxito porque es un desafío de destreza y deporte para compartir en grupo, en un lugar climatizado y seguro. Nuestra próxima implementación serán juegos de realidad virtual. (GL)
Te puede interesar:
Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)
La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.
Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)
La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.
Así es Wanna, el primer coliving de Córdoba para nómades digitales (cómo se prepara la ciudad para trepar en el ranking de Latam)
(Por Marcela Pistarini) Ofrece departamentos privados y compartidos para estudiantes y jóvenes profesionales desde $ 330.000 mensuales. Está ubicado en el ex Olmos Suites Córdoba, a metros de Patio Olmos. Alojamientos, gastronomía, capacitaciones y espacios de networking entre los beneficios para atraer más visitantes.
Este es el ranking de los mejores (y peores) rendimientos de un plazo fijo (Reba al 31%, Santander al 25% de TNA)
En respuesta a la reciente presión inflacionaria, diversas entidades financieras han elevado las tasas de interés de los plazos fijos, con rendimientos que actualmente oscilan entre el 23% y el 31% de TNA, según datos del Banco Central de la República Argentina.
Avsim rompe el molde: la primera obra social para mascotas con franquicias en el país (con planes de internacionalizarse)
(Por Julieta Romanazzi) Avsim es la primera y única obra social para mascotas en Argentina con un modelo de franquicias. Fundada en 2013, la compañía ofrece planes de cobertura veterinaria con beneficios adicionales que abarcan desde descuentos en pet shops hasta servicios de adiestramiento y guarderías.
Shell apuesta fuerte en Vaca Muerta: aumento del 40% en su producción y exploración del GNL
Shell Argentina tiene grandes planes para el desarrollo de Vaca Muerta en los próximos años. Así lo afirmó Germán Burmeister, presidente de la compañía para Argentina, Chile y Uruguay, en el evento Vaca Muerta Insights 2025. Durante su exposición, destacó la importancia de una visión a largo plazo y anunció un incremento del 40% en la producción de petróleo en el país.
Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina
El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.
Los tres nuevos "chiches" que Positivo lanza en Argentina (con foco en la domótica y el IoT)
Positivo Argentina anunció el lanzamiento de "Positivo Casa Inteligente", su línea de productos basados en Internet de las Cosas (IoT) para hogares conectados. Tras cinco años de presencia en Brasil y con dos millones de usuarios registrados, la compañía inicia su expansión en Argentina con una oferta que abarca automatización, seguridad, iluminación y gestión del hogar.
Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina
El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.
La mancha urbana de Córdoba creció un 5,4% en los últimos 6 años (cómo queda en el ranking nacional)
El dato surge de un informe realizado por la Fundación Tejido Urbano, que relevó los principales aglomerados a partir de la interpretación de imágenes satelitales comparando los años 2018, 2023 y 2024.
Tu opinión enriquece este artículo: