Hubo reconocimiento para la Cooperativa de Anisacate (cumplió 70 años de vida)

La Cooperativa de Anisacate fue reconocida por el Concejo Deliberante de esta localidad por sus 70 años de vida. Los ediles le entregaron a las autoridades una  plaqueta junto a la Ordenanza número 494 declarando de interés público el 70 aniversario de la Fundación de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios de Anisacate.

 

Image description

"Este reconocimiento es un tributo a la dedicación de todos los miembros de la familia cooperativista por parte del Concejo Deliberante", manifestaron tras la reunión que se concretó esta semana. 

Por el hecho, el presidente de la entidad, Carlos Ríos sintetizó: "Hace 9 años, desde que asumí ser parte de esta nueva gestión, lo hice con un gran compromiso. Nos propusimos  seguir creciendo a pesar de las adversidades para brindar una mejor calidad de servicios a nuestros socios y socias, y por suerte estamos lográndolo".

Es importante destacar que la cooperativa cuenta en su data center, con equipamiento de conectividad, con capacidad óptica para ofrecer servicio a más de 10.000 conexiones, tanto de accesos a internet, conexiones privadas, plataformas de contenido, telefonía ip, etc. Todo este equipamiento ha dotado del servicio a diferentes barrios como San Martín, Parque Carrasco, Parque La Lila, Parque El Aromo, Los Morteritos, La Ribera, Santa Teresa, casco céntrico de Anisacate, El Descanso -tanto de Villa La Bolsa como de Anisacate-, y en las secciones A, B y C de Valle de Anisacate. Por otra parte, también está habilitado para conectarse Cerritos de Villa La Bolsa, reciente incorporación al trazado. 

Para finalizar Ríos, expresó: "Es muy importante haber recibido este reconocimiento por el septuagésimo aniversario de nuestra cooperativa. Lo valoramos ya que venimos desafiando grandes obstáculos".

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.