Jesús María cerró su festival con casi 200 mil espectadores (y habrá ganancias para las 20 cooperadoras asociadas)

(Por María Rosa Ponce) La comisión organizadora del evento necesitaba vender 125 mil entradas para cubrir los gastos y hasta el cierre se informaron 195 mil. El Festival de Doma y Folklore sumó tres noches con localidades agotadas.

Image description

Contra la tendencia en baja de las primeras noches, desde el 10 de enero se repuntó en demanda de entradas, los turistas de agolparon a la ciudad de Jesús María y alrededores tanto en esa localidad como en Caroya y Sinsacate, más el circuito Sierras Chicas experimentaron una ocupación de hotelería y complejos del 100 %.

El viernes 12, sábado 13 y lunes 15 de enero, las entradas se agotaron por la tarde y debieron colgar el cartel de “localidades agotadas”, algo que no ocurría hace muchos años.

Con las modificaciones del anfiteatro, este año la Municipalidad lo habilitó para 30 mil personas, lo que significa que en tres noches sumaron 90 mil espectadores.

Los números finos se conocerán en los próximos días, el área de prensa informó en la mañana de este martes que se contabilizaban 195.106 tickets emitidos en forma presencial y a través de Paseshow, la plataforma on line contratada por la organización.

Los comerciantes conformes

Repuntaron -como el festival- en la segunda mitad de la programación y la noche extra (en la que no se permitió el ingreso de bebidas y alimentos, contrario a las otras once noches), donde se quedaron sin alimentos y muchos sin bebidas cuando durante los últimos shows de La Delio Valdéz, Los Caligaris y Ke personajes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde un taladro hasta un departamento: así funciona Alugo, un marketplace de alquileres “de todo” (que desembarcó en Córdoba)

(Por Soledad Huespe) Como muchas historias de emprendimientos novedosos y disruptivos, la de Alugo empezó en la carpa de 3 amigos que estaban de vacaciones en el sur. Allí pensaron que sus vacaciones hubieran sido más fáciles si hubieran tenido un lugar donde alquilar una bolsa de dormir y cualquier implemento para acampar. “¿Y si lo hacemos?” ¡Bingo! Fue el inicio.

Amerika SB, la empresa cordobesa que diseña zapatillas recicladas (y por cada par que vende, dona un árbol )

(Por Rosana Guerra / RdF) Amerika Sb es una marca que nació como parte de la cultura del skate y se lanzó al desafío de crear zapatillas confeccionadas con materiales reciclados. “Respaldados por la mejor fábrica de zapatillas de Argentina, nos tiramos a la pileta y apostamos por seguir este camino de vivir de lo que nos hace feliz: el Skate”, cuenta Florencia López, fundadora de la marca junto a Gaspar Arnaudo. Cómo lo hacen.